Se llevaron a cabo varios experimentos de laboratorio mediante microscopía electrónica de barrido y porosimetría de intrusión de mercurio para estudiar el desarrollo de la microestructura del suelo durante el proceso de deshidratación por electroósmosis. Los resultados de las pruebas indican que el contenido de humedad en las distintas zonas tratadas muestra una notable diferencia temporal; las razones podrían atribuirse a la distancia a las salidas de drenaje y a la duración del tratamiento. A nivel microscópico, los tamaños de poro afectados son principalmente de 0,01-1 y 1-10 μm, y sus proporciones comienzan a variar cuando el contenido de humedad alcanza el límite de líquido. El volumen total de los poros en el suelo anódico disminuye casi un 50
después de que se exporte el primer 20% del agua de drenaje total y no está relacionado linealmente con la cantidad de agua descargada. La superficie de los suelos se vuelve más lisa, y la conexión de las partículas de arcilla cambia de borde a borde a cara. Los poros son difíciles de observar al final del proceso.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estudio experimental y aplicación de material de relleno de espuma solidificada inorgánica para minas de carbón
Artículo:
Análisis experimental de la viabilidad del proceso de afeitado aplicado a las chapas de acero de alta resistencia
Artículo:
Establecimiento del criterio de fractura dúctil térmica para el acero 42CrMo fundido y su aplicación en el proceso de laminación en caliente
Artículo:
Estudio sobre la simulación del proceso de estampación y la optimización de los parámetros del proceso de guardabarros
Artículo:
Aumento de la precisión de los métodos de localización de averías en las líneas eléctricas aéreas
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Artículo:
La investigación de operaciones en la administración de la empresa
Artículo:
Propuesta de una metodología para la prevención de accidentes químicos en el almacenamiento seguro de materiales y residuos peligrosos
Artículo:
Modelo para la elaboración de un plan de negocios para las empresas pequeñas y medianas