El tiro de retroceso es un fenómeno complejo que se produce en casos de incendios confinados. Aparece por una deflagración rápida que se produce tras la introducción de oxígeno en un compartimento lleno de gases calientes ricos en vapor combustible no quemado. En la práctica, esta situación podría producirse en el momento de la intervención de los bomberos que rompen la puerta o cuando se rompe una ventana bajo la acción de tensiones térmicas. Basado en una fuerte campaña experimental, el presente trabajo tuvo como objetivo realizar una investigación cuantitativa del efecto del confinamiento en un incendio totalmente cerrado. Con este objetivo, se realizaron ensayos de incendio en una sala totalmente cerrada de dimensiones 1,20 m × 1,20 m × 1,02 m, con cinco focos de incendio de diferentes velocidades de liberación de calor. Los mismos focos de incendio se ensayaron también en atmósfera libre para obtener datos de referencia. Tras un estudio estadístico de los datos, se ha realizado un análisis comparativo entre ambos resultados. Su resultado es que el confinamiento tiene un impacto importante en la calidad de la combustión y en la duración del fuego. Más concretamente, en comparación con las pruebas de fuego en atmósfera libre, se ha observado que el confinamiento aumenta la duración del fuego en un 14,85%, mientras que disminuye la tasa de liberación de calor en un 21,72%.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estudio Experimental sobre la Influencia de la Estructura del Microporo del DPF y la Propiedad de las Partículas en su Proceso de Filtración
Artículo:
Identificación y análisis funcional de delta-9 desaturasa, una enzima clave en la síntesis de ácidos grasos poliinsaturados aislada de la diatomea oleaginosa Fistulifera
Capítulo de libro:
Los cultivos de biocombustibles en el desafío del calentamiento global: la captura de carbono por maíz, sorgo dulce y biomasa switchgrass cultivados para la producción de biocombustible en los EE.UU
Artículo:
Uso de plantas herbáceas para incremento de productividad de brotes de trébol y producción bioenergía baja en carbono
Presentación:
Caracterización de biodiesel : principales parámetros de calidad
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles