El dióxido de titanio rutilo dopado con níquel, dopado con nitrógeno y codopado con níquel y nitrógeno se han investigado mediante cálculos ab initio basados en la teoría del funcional de la densidad. La estructura electrónica y el rendimiento óptico de los diferentes modelos de dopaje iónico se investigan a través de los resultados obtenidos, que reflejan que la brecha de banda del sistema dopado con níquel y nitrógeno disminuye aparentemente; la disminución de la separación de pares electrón-hueco y la tasa de recombinación de portadores de carga se hace más deseable. Además, las curvas de absorción óptica del dióxido de titanio rutilo codopado con nitrógeno y níquel demuestran una mayor fotorrespuesta a la luz visible que la del níquel o el nitrógeno dopados individualmente. Los resultados anteriores podrían proporcionar una base teórica para el futuro desarrollo de fotocatalizadores de dióxido de titanio y estudios experimentales relacionados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Modelo híbrido de previsión de potencia para plantas fotovoltaicas basado en redes neuronales con índice de calidad del aire
Artículo:
Amplificador Raman basado en nanopartículas de silicio amorfo
Artículo:
Tratamiento superficial del óxido de níquel para mejorar la eficiencia de las células solares de perovskita invertida
Artículo:
Efectos fotovoltaicos infrarrojos laterales en láminas delgadas de ZnO dopadas con Ag
Artículo:
Implicaciones ambientales de las tecnologías de energía renovable
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado