Este artículo está estrechamente relacionado con el proceso de fabricación del ZnO. La pureza del zinc metálico tiene una influencia crucial en la calidad del ZnO. El ZnO puede producirse por combustión pirometalúrgica de zinc y zinc duro. Pero este método de preparación mencionado conlleva la creación de una enorme cantidad de residuos, incluidos complejos químicos. Sobre la base de la aparición del contenido residual de otros elementos, es posible hacer predicciones sobre el comportamiento del material en el proceso metalográfico. Se investigaron los materiales de entrada y finales y esta investigación se realizó desde el aspecto de la composición estructural y química de los materiales.
INTRODUCCIÓN
El óxido de zinc ha sido un importante material industrial durante siglos y actualmente es objeto de un nuevo y considerable interés [1, 2]. El ZnO se utiliza en varias 100 000 toneladas al año [2]. El óxido de zinc es un polvo inorgánico sólido blanco, no inflamable, estable e insoluble en agua. Su tamaño puede variar entre 0,5 y 5 μm, pero el tamaño típico ronda 1μm. El óxido de zinc se presenta en la naturaleza como zincita mineral. Sin embargo, en la mayoría de los casos el óxido de zinc se obtiene mediante un proceso técnico a partir del zinc [1, 3, 4]. El ZnO se presenta comúnmente en la estructura wurtzit. Las capas ocupadas por átomos de zinc se alternan con capas ocupadas por los átomos de oxígeno. Este hecho está estrechamente relacionado con su simetría de enlace tetraédrica y su prominente polaridad de enlace [2, 5]. Sin embargo, el óxido de zinc se utiliza principalmente en estado pulverulento, cuando pueden manifestarse no sólo los efectos dimensionales clásicos, sino también las características de los estados superficiales de los fonones, lo que requiere un estudio especial [6].
El óxido de zinc se utiliza como semiproducto en muchos campos de la producción. La multiplicidad de El óxido de zinc se utiliza como semiproducto en muchos campos de la producción. La multiplicidad de procesos por los que se puede producir ZnO es una fuente potencial de confusión, sin embargo, el proceso utilizado tiene una gran influencia en las propiedades del óxido y, por tanto, en su idoneidad para diversas aplicaciones. El óxido de zinc en polvo se ha utilizado tradicionalmente como pigmento blanco y como aditivo del caucho. Aunque se ha desplazado en gran medida como pigmento en las pinturas, su uso en el caucho sigue siendo muy importante [1]. En la vida cotidiana, el zinc o los compuestos de zinc se utilizan en pigmentos y revestimientos de pinturas, plásticos, cauchos, cosméticos, medicina, etc. [3]
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Efectos de la deformación mecánica superficial y de la albúmina de suero bovino en las propiedades tribológicas del hidrogel de alcohol polivinílico como cartílago artificial
Artículo:
Comportamiento mecánico de una estructura de anclaje de torre multisegmentada con una caja de anclaje de acero expuesta
Artículo:
Comportamiento antiexplosivo de un muro a prueba de explosiones de un compuesto de cemento de ingeniería
Artículo:
Comportamiento estructural de vigas reforzadas autocompactadas de materiales compuestos de cemento
Artículo:
Efectos de la intemperie en la estabilidad del color de los materiales de madera impregnados y barnizados
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado