Hemos investigado el comportamiento espectroscópico de tres sensibilizadores diferentes adsorbidos en láminas delgadas de titania para obtener información tanto sobre el proceso de transferencia de electrones del colorante a la titania como sobre el anclaje del cromóforo en el semiconductor. Hemos examinado mediante espectroscopia UV-Vis y de fluorescencia el complejo de rutenio cis-di(tiocianato)bis(2,2′-bipiridil-4,4′-dicarboxilato)rutenio(II) (N719), ampliamente utilizado, el más recientemente desarrollado molecular orgánico 3-(5-(4-(difenilamino)estirilo)tiofen-2-il)-2-ácido cianoacrílico (D5), y un sensibilizador de ftalocianina de zinc push-pull (ZnPc). Se consideraron tres tipos de películas de titania con diferente morfología, caracterizadas por SEM y mediciones de FT-IR: una película mesoporosa transparente depositada por recubrimiento por rotación (TiMS), una película semiopaca depositada por doctor-blade a partir de titania mesoporosa (TiMS_DB) y una película semiopaca depositada por doctor-blade a partir de titania comercial P25 (P25_DB). El uso de TiMS es responsable de la adsorción de una mayor cantidad de colorante, ya que la estructura mesoporosa permite aumentar el área interfacial entre el colorante y la titania. Además, el pico de emisión de fluorescencia es más débil cuando los sensibilizadores se adsorben sobre TiMS. Estos resultados sugieren que las películas mesoestructuradas podrían considerarse los sustratos más prometedores para realizar fotoánodos con un rápido proceso de transferencia de electrones.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Una pequeña molécula emisora de luz blanca: Síntesis, estructura cristalina y propiedades ópticas
Artículo:
Factibilidad económica para el reciclaje de módulos fotovoltaicos de silicio cristalino
Artículo:
Reacción en estado sólido para sintetizar nanocompuestos ternarios de Ag-Cu2O/GO con mayor actividad fotocatalítica sensible a la luz visible
Artículo:
Efecto de la temperatura del sustrato en el rendimiento del transporte de carga de la capa de transporte de electrones de ZnO preparada mediante pirólisis ultrasónica por pulverización en células solares de polímero
Artículo:
Fotooxidación del agua con óxido de tungsteno nanocristalino bajo luz visible
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado