Se ha descrito que la escutelarina, que se extrae de la planta seca de Erigeron breviscapus, protege la lesión neural contra la excitotoxicidad inducida por la isquemia. Sin embargo, existen pocos estudios sobre los efectos protectores de la escutelarina, que es el principal metabolito de la escutelarina in vivo. Así, este estudio investigó los efectos neuroprotectores de la escutelareína en la isquemia/reperfusión cerebral en ratas mediante el modelo de oclusión bilateral de la arteria carótida común (BCCAO), a través del análisis de aminoácidos endógenos mediante HILIC-MS/MS, y la evaluación de la concentración de Ca2 junto con la actividad Ca2 -ATPasa. Los resultados mostraron que la escutelariina tiene buenos efectos protectores sobre la isquemia/reperfusión cerebral, ya que disminuye los aminoácidos excitadores, aumenta los aminoácidos inhibidores, reduce el nivel de Ca2 intracelular y mejora la actividad de la Ca2-ATPasa, lo que sugiere que la escutelariina podría ser un potente agente prometedor para la terapia de la enfermedad cerebrovascular isquémica.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Caracterización del Modelo de Adsorción de Desacidificación de Ácidos Orgánicos y Compuestos Fenólicos del Extracto de Noni Utilizando un Intercambiador de Iones de Base Débil
Artículo:
Análisis mediante modelos físicos del destino y el transporte de nanopartículas de plata dispersadas por el flujo de agua
Artículo:
Aplicación de la espectroscopia FT-IR al control de calidad de harinas obtenidas de productores polacos
Artículo:
Aplicación de un Sistema Combinado de Homogeneizado y Cavitación Ultrasónica para la Extracción Eficiente de Flavonoides de las Hojas de Cinnamomum camphora y Evaluación de su Actividad Antioxidante In Vitro
Artículo:
Evaluación de la calidad de las aguas subterráneas a lo largo del río Cooum, Chennai, Tamil Nadu, India