Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación de la actividad antibacteriana del monoterpeno (r) - (+) - citronelal frente a cepas de Pseudomonas aeruginosaEvaluation of the antibacterial activity of monoterpene (r)-(+)- citronellal against Pseudomonas aeruginosa strains

Resumen

Introducción: Los monoterpenos, principales constituyentes de la mayoría de los aceites esenciales, han mostrado diversas actividades biológicas. Objetivo: Este estudio tenía como objetivo evaluar la actividad antibacteriana de (R)-(+)-citronellal, un monoterpeno, frente a cepas de Pseudomonas aeruginosa. Métodos: Se empleó la técnica de dilución en serie para determinar la concentración inhibitoria mínima (CIM), y también se determinó la concentración bactericida mínima (CBM) de (R)-(+)-citronellal. Resultados: El monoterpeno ensayado mostró una CMI de 512 μg/mL, lo que indica fuertes efectos antibacterianos, con una CBM que osciló entre 512 y 1024 μg/mL, lo que confirma su naturaleza bactericida. Conclusión: (R)-(+)-citronellal, debido a su potencial antimicrobiano, resulta crucial en el tratamiento de diversas enfermedades causadas por Pseudomonas aeruginosa.

INTRODUCCIÓN

En términos más generales, "Una sola salud" pretende debatir los aspectos inherentes a la salud humana, animal y ambiental, ya que, según este enfoque, existen cuatro ámbitos que influyen en la situación sanitaria de un territorio determinado: el medio ambiente, las cuestiones sociales, los aspectos económicos y el comportamiento [1].

En el contexto de "Una sola salud", se ha estudiado la propagación de la resistencia bacteriana entre distintos ecosistemas y se destaca como un concepto amplio que retrata la interacción entre los seres humanos, los animales y el medio ambiente, y que está cobrando protagonismo como estrategia para comprender mejor y resolver los problemas sanitarios contemporáneos que surgen como resultado de la convergencia entre los seres humanos, los animales y el medio ambiente [2].

Esta técnica fue desarrollada en 1884 por el bacteriólogo danés Hans Christian Gram, con la que el estudio de las bacterias se hizo más específico, ya que podían clasificarse en Gram positivas, las teñidas de púrpura, y Gram negativas, las teñidas de rojo. Esta técnica no se basa más que en la capacidad de las células teñidas para resistir o no a la decoloración por alcohol. Permite visualizar mejor estos organismos, identificando su forma y su disposición particular [3].

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación de la actividad antibacteriana del monoterpeno (r) - (+) - citronelal frente a cepas de Pseudomonas aeruginosa
  • Autor:Vieira Bezerra, Raquel; Alves dos Santos Naujorksde Souza Siqueira, Daniele; de Souza Alves, Millena; Pereira Sousa, Aleson Aleson; Batista Fernandes de Oliveira, Heloisa Mara; Alves de Oliveira Filho, Abrahão
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Portugues
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Agentes antibacteriales Aceites esenciales Microbiología
  • Descarga:0