Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluation of the application of Cleaner Production techniques in a dairy industry in Southern BahiaEvaluación de la aplicación de técnicas de Producción Más Limpia en una industria láctea del Sur de Bahía

Resumen

Los productos lácteos son de gran importancia para el Sur de Bahía, ya que contribuyen a su desarrollo y diversificación económica. Sin embargo, es necesario prestar atención a los posibles impactos ambientales causados por las actividades correspondientes. Así, la adopción de técnicas de Producción Más Limpia (P+L) puede contribuir a la mejora de los procesos productivos, además de proporcionar beneficios económicos, protección ambiental y un mejor ambiente de trabajo. Este estudio tiene como objetivo identificar las técnicas adoptadas y las oportunidades para la PL en una industria láctea en el sur de Bahía. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica, visitas técnicas y un cuestionario con el fin de obtener información de caracterización de la empresa, la PL y la gestión ambiental, los aspectos ambientales y los impactos relacionados con los procesos de producción. El estudio reveló que las industrias lácteas son potenciales contaminadoras, principalmente debido a su falta de programas ambientales estructurados. Sin embargo, la industria láctea en cuestión ya estaba adoptando ciertas prácticas ambientales y mostró interés en conocer otras que podrían contribuir a minimizar sus impactos y propiciar ganancias económicas. Así, logramos identificar y presentar oportunidades para la PL.

1. INTRODUCCIÓN

Durante mucho tiempo, el sur de Bahía tuvo su economía arraigada en el monocultivo del cacao. Sin embargo, la aparición y propagación del hongo Crinipellis perniciosa (conocido como "escoba de bruja") alrededor de los cultivos de cacao en 1989 provocó una grave crisis económica en la región (Noia, 2011). Esta condición hizo necesaria la adopción de alternativas económicas que redujeran la dependencia de las plantaciones de cacao y sobrevivieran a la crisis (Rocha, 2006). Así, las explotaciones ganaderas se convirtieron en una actividad complementaria en la región, representando las explotaciones bovinas la segunda exploración ganadera más importante, además de competir con el cacao en términos de ocupación de la tierra (Costa, 2012).

El Sur de Bahía tiene gran protagonismo en la producción de leche en el estado. Según el último censo agropecuario realizado en 2006 (IBGE, 2006), la región cuenta con dos de las principales regiones de la industria láctea en Bahía: el Extremo Sur y el Litoral Sur (Maderi, 2014). Esta condición favorece el surgimiento y el crecimiento de la industria láctea en la región, a la vez que contribuye al desarrollo regional y a la diversificación económica.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1427 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluation of the application of Cleaner Production techniques in a dairy industry in Southern Bahia
  • Autor:Ferreira Santos, Fábio; Souza de Queiroz, Rita de Cássia; de Almeida Neto, José Adolfo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Sostenibilidad Gestión ambiental Control de la producción
  • Descarga:0