Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación de la carga de trabajo de los estudiantes graduados en ingeniería industrial: un estudio exploratorioAssessment of the workload of industrial engineering graduate students: an exploratory study

Resumen

Los resultados educacionales están ligados a la carga de trabajo de los estudiantes, que a su vez está influenciada por factores individuales y por el contexto institucional. Sin embargo, en el contexto de los estudios de posgrado brasileños, y más específicamente en el caso de la Ingeniería de Producción, poco se sabe sobre la intensidad de esta carga de trabajo, los factores que contribuyen a ella y las formas de gestionarla. Este estudio tiene como objetivo realizar una evaluación exploratoria de la carga de trabajo de los estudiantes de postgrado en Ingeniería de Producción. La evaluación se realizó en un curso nacional de excelencia en el área, mediante: entrevistas semiestructuradas a tres estudiantes, aplicación de un cuestionario (NASA-TLX adaptado) respondido por treinta y tres estudiantes; reunión de retroalimentación de los resultados de los cuestionarios a los estudiantes. Los datos mostraron que la carga de trabajo es elevada y similar entre los distintos tipos de curso: máster profesional, máster académico y doctorado. Además, se pudo identificar el alto nivel de frustración de los estudiantes del máster profesional, el alto nivel de esfuerzo del máster académico, la alta exigencia mental del doctorado y la mayor demanda de tiempo para aquellos que realizan otras actividades profesionales además de sus estudios. Entre los factores que contribuyen a esta elevada carga de trabajo se encuentran la falta de supervisión por parte del supervisor, el trabajo académico no directamente relacionado con el proyecto de investigación, la elevada autoexigencia y el miedo a no terminar el trabajo.

1. INTRODUCCIÓN

Hay un cambio creciente en Brasil en cuanto al acceso a la educación de sectores más amplios de la población. Según el IBGE (2004, 2012), entre 2000 y 2010 hubo un aumento de aproximadamente 300% en el acceso a maestrías y doctorados en el grupo de 25 a 29 años. En este universo de estudiantes, muchos combinan sus estudios con compromisos profesionales y familiares, en los que cada rol requiere obligaciones que a veces entran en conflicto, lo que puede resultar en un aumento de la carga de trabajo (WL) (Adebayo, 2006) y dificultades de aprendizaje (Darmody et al., 2008).

Otro factor que puede contribuir al aumento de la carga de trabajo es el escaso tiempo que ofrecen los profesores para realizar las actividades. Esto puede llevar a los alumnos a darse cuenta de que el tiempo para completar la tarea es inalcanzable, lo que contribuye a un aprendizaje superficial. El mismo tipo de aprendizaje se produce cuando los estudiantes perciben que hay demasiada evaluación (Lewis & Webb, 2009). El aprendizaje superficial se refiere a la falta de pensamiento crítico y de interés sincero por aprender. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1636 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento