Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación de la electrocoagulación por reactivo Fenton para la eliminación de turbidez y sulfuros en las aguas residuales del proceso de depilación o encalado en curtiembresEvaluation of electrocoagulation by Fenton reagent for the removal of turbidity and sulfides in wastewater from the dehairing or liming process in tanneries

Resumen

Este artículo es el resultado de la investigación "Evaluación de la electrocoagulación intensificada en aguas residuales del proceso de encalado en La curtiembre El Alacrán del municipio de Villapinzón-Cundinamarca con análisis en la Universidad Libre de Colombia-Sede Bosque Popular entre 2018 y 2019. Se utiliza un diseño experimental de tipo factorial 33 en dos fases, utilizando un reactor tipo Batch, en la primera fase se analiza el número de electrodos de hierro, la dosis de H2O2 y la intensidad de corriente suministrada. En la segunda fase se varía el tiempo de reacción, con un número de placas definido se analizaron los parámetros de concentración de sulfuros, carbono orgánico total (COT) y turbidez inicial y final para un posterior análisis de varianza (ANOVA).

INTRODUCCIÓN

El municipio de Villapinzón, Cundinamarca, es reconocido como un gran productor de pieles curtidas a nivel nacional. Por esta razón también es considerado responsable de gran parte de la carga contaminante aportada a la cuenca alta del río Bogotá [1]. El proceso de curtido de pieles requiere grandes cantidades de agua e insumos químicos, ocasionando la generación de grandes volúmenes de aguas residuales industriales con una gran variedad de contaminantes como sulfuros, amonio, grasas y aceites, materia orgánica, sólidos y cromo trivalente entre otros [2].  La mayoría de las empresas dedicadas a la curtición de pieles en el municipio de Villapinzón, ejecutan sus procesos de forma artesanal. Sumado a esto, algunas empresas curtidoras no realizan el tratamiento adecuado de las aguas residuales industriales. Por lo anterior, la autoridad ambiental estableció la opción de cambiar y mejorar las tecnologías en el tratamiento de las aguas residuales con el fin de cumplir con los objetivos de calidad del agua para la cuenca alta del río Bogotá [3].

De todos los procesos que se llevan a cabo en la curtiembre de pieles bovinas, se reconoce que el proceso de encalado o depilado es el que aporta la mayor carga contaminante en términos de DBO, DQO, grasas y aceites, cal y sulfuros [4]. Se considera que el 70% de la carga contaminante aportada por las empresas curtidoras ocurre o se genera en el proceso de pelambre o depilado, es decir, es la etapa del procesado de las pieles que puede causar mayores impactos en los ecosistemas acuáticos y en la salud de las personas. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:2205 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación de la electrocoagulación por reactivo Fenton para la eliminación de turbidez y sulfuros en las aguas residuales del proceso de depilación o encalado en curtiembres
  • Autor:Robayo Triana, Oscar Enrique; Sánchez Pérez, Diego Alberto; Agudelo Valencia, Rafael Nikolay
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Electrocoagulación Aguas residuales Electrodos Hierro
  • Descarga:0