Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluation of the fluorescence of enamel and dentin composite resins from different commercial sourcesEvaluación de la fluorescencia de resinas compuestas de esmalte y dentina de diferentes fuentes comerciales

Resumen

Este estudio analiza y evalúa comparativamente, mediante un método visual, la fluorescencia del color A2 de resinas compuestas tanto para esmalte como para dentina de siete fuentes comerciales diferentes. Se realizaron cincuenta y dos especímenes de resinas compuestas anteriores/posteriores. Las muestras se obtuvieron con una matriz acrílica rígida y transparente. La polimerización se realizó irradiando con la lámpara 3M Curing Light 2500, intensidad de 600 mW cm-2 durante 40 s. Las probetas se pulieron con discos Sof-Lex. Se utilizó una caja de madera pintada con pintura negra plana para evitar la reflexión de la luz y otras fuentes de luz y el experimento se realizó en un cuarto oscuro. 

Tres evaluadores calibrados y entrenados valoraron el grado de fluorescencia de los especímenes bajo el efecto de la luz ultravioleta y los clasificaron según su intensidad. Para cada evaluador, se mezclaron los especímenes y se dispusieron al azar dentro de la caja. Para la evaluación de la fluorescencia entre el esmalte de resina y la dentina, se aplicó la prueba de Kruskal-Wallis (p <0,05). Las mejores resinas en términos de fluorescencia del esmalte son Esthet X-HD, TPH, Z350 y Opallis y para la dentina son Opallis y Evolu-X.

INTRODUCCIÓN

Las restauraciones estéticas actuales buscan restablecer tanto la estética como la funcionalidad de los dientes anteriores y posteriores. En consecuencia, las resinas compuestas han experimentado modificaciones físicas y ópticas para mejorar su rendimiento, de manera que las restauraciones sean lo más similares posible a los dientes adyacentes.

En un diente natural, el color está determinado por la interacción entre el esmalte y la dentina a través de la reflexión y refracción de la luz. Los materiales restauradores deben tener propiedades ópticas similares a las estructuras dentales para que las restauraciones sean casi imperceptibles. Sin embargo, debido a las variaciones en la iluminación, estos materiales se comportan de manera diferente. Por tanto, el odontólogo debe comprender cómo reaccionan los materiales de restauración y las estructuras dentales ante diferentes fuentes de luz.

Desde el punto de vista estético, la combinación de resistencia mecánica, buen pulido y características ópticas satisfactorias, junto con la técnica adecuada, son fundamentales para obtener resultados excelentes. En el método de transmisión de la luz a través de la estructura dental, se deben considerar propiedades como la transmitancia, la absorbancia y la fluorescencia, que están directamente relacionadas con la naturalidad de la restauración.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:889 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluation of the fluorescence of enamel and dentin composite resins from different commercial sources
  • Autor:Ribeiro Busato, Priscilla do Monte; Guellere Saggin, Paola; Camilotti, Veridiana; Mendonça, Márcio José; Agner Busato, Mauro Carlos
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Óptica Materiales compuestos Gomas y resinas sintéticas Fluorescencia
  • Descarga:0