Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación de la percepción estudiantil en relación al uso de la plataforma Moodle desde la perspectiva del TAMEvaluation of the student perception in relation to the use of the Moodle platform from the TAM perspective

Resumen

El uso de sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) en las instituciones educativas se ha generalizado en los últimos años, por lo que se hace necesario medir su impacto en los procesos pedagógicos. Con el objetivo de mejorar el uso de la plataforma Moodle como apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje, en este trabajo se estudia la percepción estudiantil en relación a su utilización en dos asignaturas. Para ello, se utiliza el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM).

Se hace un estudio empírico en dos semestres académicos, sobre una muestra de 101 estudiantes, a quienes se les aplicó una encuesta vía web. La información recabada sirvió para realizar análisis estadísticos univariantes y bivariantes y analizar las relaciones estructurales del modelo TAM. 

Los resultados obtenidos revelan una actitud moderadamente positiva hacia el uso del aula virtual, reflejan una buena valoración de su facilidad de uso y de su utilidad. Así mismo, se evidencia una buena percepción del diseño instruccional aplicado en las aulas virtuales, pues los estudiantes perciben las actividades implementadas como beneficiosas para su aprendizaje.

INTRODUCCIÓN

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han revolucionado la forma de ver y actuar en el mundo, en particular en el ámbito de la educación han incidido en el diseño de estrategias de masificación y flexibilización, dando origen a la llamada educación virtual (1,2.

Es así que, para cumplir con las políticas de inclusión y de mejora de la calidad, muchas instituciones de educación superior han adoptado el uso de Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS) -también llamados plataformas virtuales de aprendizaje- en sus procesos pedagógicos. En estas plataformas, las aulas virtuales constituyen espacios de aprendizaje síncronos y asíncronos que incluyen actividades colaborativas, de reflexión y de crítica con el fin de promover aprendizajes significativos 3.

La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) -Arequipa, Perú-, en esta tendencia, en el año 2016 adoptó la plataforma MOODLE como LMS oficial. A partir del año 2017, todos los estudiantes y profesores de la UNSA cuentan con una cuenta de correo de Gmail (con [email protected]) que les permite acceder tanto a la plataforma Moodle institucional como a las funcionalidades de Google.

En este trabajo, tomando como base el modelo TAM, se hace un estudio dirigido a determinar y entender los factores motivacionales que determinan la satisfacción de los estudiantes en relación al uso de la plataforma Moodle, así como analizar su percepción de la utilidad de las herramientas utilizadas y de las actividades implementadas en relación a sus resultados de aprendizaje.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:880 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento