Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Toxicity assessment of sewage sludge from municipal sewage treatment plantsEvaluación de la toxicidad de los lodos de depuradora de aguas residuales municipales

Resumen

El objetivo de este estudio era evaluar la toxicidad de los lodos de depuradora de la planta municipal de tratamiento de aguas residuales de Bialystok. Se analizaron las aguas residuales brutas, los lodos de depuradora del tanque de sedimentación primaria, los lodos activados, los lodos antes de la cámara de fermentación, los lodos recirculados y los lodos de depuradora tras la fermentación y deshidratación en prensa. Para los análisis de toxicidad se utilizó el kit Microtox Modelo 500 con bacterias luminiscentes Aliivibrio fischeri. El índice EC50 (que indica la concentración de sustancias tóxicas que provoca una reducción del 50% en la intensidad de la luminiscencia de las cepas bacterianas utilizadas) convertido en unidades de toxicidad TUa se adoptó como valor descriptivo de la toxicidad de los medios ensayados. Los resultados obtenidos mostraron una ecotoxicidad alta y muy alta de las aguas residuales brutas y de los lodos de depuradora procedentes del tanque de decantación primario, de los lodos delante de la cámara de fermentación y después de la fermentación y deshidratación en la prensa. El uso de pruebas que determinan la toxicidad de las aguas residuales que entran en la depuradora y de los lodos de depuradora generados en distintas fases del proceso de tratamiento permite detectar el peligro asociado al vertido incontrolado de sustancias tóxicas en el sistema de alcantarillado.

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de nuevas tecnologías industriales, la agricultura y el aumento del consumo contribuyen a incrementar la cantidad y variedad de compuestos químicos y sus mezclas que llegan al medio ambiente. Existe un gran número de compuestos químicos y sus combinaciones disponibles en el mercado. La comercialización de productos químicos (sustancias y/o mezclas químicas) en la Unión Europea está sujeta actualmente a numerosos requisitos formales. Su tipo y naturaleza están relacionados con el tipo de producto que se introduce, la amenaza potencial para la salud humana o el medio ambiente y su uso. El desarrollo de nuevos métodos de análisis químico permite detectar y determinar la mayoría de los compuestos, pero, por un lado, es costoso, requiere equipos especializados y el uso de un procedimiento complicado para su análisis; por otro, no responde a dos preguntas fundamentales: cómo puede actuar una muestra determinada sobre los organismos vivos que viven en el medio ambiente y cómo puede afectar, directa e indirectamente, al cuerpo humano. La bioindicación es el método que permite averiguar la toxicidad total de todas las sustancias nocivas, que en muchos casos actúan de forma sinérgica. Utiliza el llamado organismo vivo como indicador, un bioindicador, cuya reacción puede ser la base para evaluar la actividad biológica global del sistema estudiado. La composición cuantitativa y cualitativa de las impurezas contenidas en la sustancia analizada no refleja plenamente su nocividad. Esto dificulta la evaluación inequívoca del estado de emergencia existente. Por esta razón, una evaluación objetiva del grado de riesgo la proporcionan las pruebas toxicológicas, incluidos los métodos de bioindicación.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:330 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Toxicity assessment of sewage sludge from municipal sewage treatment plants
  • Autor:Hawrylik, Eliza; Butarewicz, Andrzej; Andraka, Marzanna
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Aguas residuales Contaminación del agua Toxicidad Tratamiento de lodos
  • Descarga:0