Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

An evaluation of the competences and abilities of the production engineer in the industrial environmentEvaluación de las competencias y capacidades del ingeniero de producción en el entorno industrial

Resumen

El objetivo de este trabajo es investigar cómo las empresas evalúan las competencias y habilidades del ingeniero de producción para el desempeño de sus actividades en el ambiente industrial. La metodología involucró una revisión bibliográfica y una investigación por encuesta en 46 empresas de gran porte, de la industria manufacturera del estado de São Paulo. Los resultados mostraron que las empresas reconocen la importancia de las competencias y habilidades del ingeniero de producción para el ambiente industrial, pero al mismo tiempo, señalan deficiencias del profesional en relación a ellas. Los resultados de esta encuesta concluyen que se deben realizar esfuerzos para abordar estas deficiencias en la cualificación profesional de los ingenieros de producción. Se entiende, por tanto, que en escenarios competitivos es necesaria una mayor integración entre las instituciones educativas y las empresas para que de esta forma puedan generar conjuntamente más formación y experiencia, que a su vez mejoren las competencias que, a su vez, mejoren las habilidades, y den como resultado profesionales más cualificados para crear soluciones y resolver los problemas de la industria.

1. INTRODUCCIÓN

La competencia en el mercado de trabajo viene provocando diversos cambios en los sistemas de producción, exigiendo nuevos enfoques para la actividad productiva ( Batalha, 2008 ). Las organizaciones necesitan ser ágiles, eficaces y deben contar con habilidades, competencias y personas capaces de desarrollarse. Según Jabbour et al. (2012) los recursos humanos influyen positivamente en el desempeño de las organizaciones. Por lo tanto, el propio elemento humano constituye una clave en la consecución de la ventaja competitiva. Una forma de asegurar dicha ventaja, es aprovechando, al máximo, los conocimientos y habilidades de los individuos, ya que ellos son los responsables de convertir la información en conocimiento y hacer uso del suyo propio ( Nonaka & Takeuchi, 1997 ; Sveiby, 1998 ).

Las empresas necesitan constantemente ingenieros capaces de combinar habilidades y competencias de forma innovadora y eficaz para hacer frente a los rápidos cambios del mundo globalizado ( Boahin & Hofman, 2014 ). Sin embargo, uno de los problemas críticos a los que se enfrentan las empresas es la falta de profesionales cualificados, que se agrava en el caso de los ingenieros que, debido a la escasez, han sido contratados después de haberse graduado recientemente e incluso antes ( Helleno et al., 2013 ; Chryssolouris et al., 2013 ).

La enseñanza de la ingeniería necesita un plan de estudios relacionado con el mundo real de su profesión. ( Rojter, 2010 ). Para ello, es necesario proporcionar una actualización y mejora periódica de los contenidos curriculares, de modo que el bagaje de dicho profesional responda al perfil que las empresas vienen buscando. ( Wade, 2013 ; Deshpande & Huang, 2011 ). 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1845 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento