Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluation of innovation networks based on standardized management systemEvaluación de las redes de innovación basada en un sistema de gestión normalizado

Resumen

La interferencia en un fenómeno como un Sistema Nacional de Innovación (SNI) es compleja, especialmente en las economías en desarrollo. Algunos estudios discuten la ausencia de herramientas y acciones prácticas que permitan una mejora continua de estos sistemas. En Brasil, hay un caso de acción pionera desarrollada por EMBRAPII, una agencia de Investigación e Innovación Industrial. EMBRAPII ha publicado recientemente un estándar de sistema de gestión basado en procesos de negocio. Dicha herramienta tiene como objetivo proporcionar orientaciones para apoyar la gestión de los Institutos de I+D, socios de EMBRAPII. Este trabajo propone un modelo de evaluación como mecanismo de mejora de una red de Institutos de I+D que utilicen dicho sistema estándar de gestión. El modelo se estructura a partir de la integración de tres conceptos clave: sistema de medición del rendimiento, procesos de evaluación y auditorías internas y externas. Se discuten las limitaciones y supuestos sobre el uso de un modelo como éste. La principal conclusión es que no existen modelos similares en la literatura y la aplicación de este modelo puede ser una herramienta importante para los países en desarrollo que necesitan impulsar su red de innovación.

1. INTRODUCCIÓN

Los gobiernos de todo el mundo consideran que los Sistemas Nacionales de Innovación (SNI) son esenciales para aumentar el potencial innovador de los países. Hace más de una década, Lundvall et al. (2002) reconocieron el creciente interés por la perspectiva y las redes de los Sistemas Nacionales de Innovación en América Latina, Asia y África.

Los institutos de I+D desempeñan un papel importante en el escenario de la innovación de un país y su evolución depende de un conjunto de competencias técnicas y organizativas. El Manual de Oslo (OCDE, 2005) señala también son las instituciones científicas y tecnológicas las que alimentan la innovación comercial, aportando conocimientos científicos. Suelen actuar en la fase precompetitiva del proceso de innovación, intermediando en el desarrollo de nuevos conocimientos y tecnologías para aplicarlos en el desarrollo de nuevos productos y tecnologías (en el mercado).

En línea con Lundvall et al. (2002) y el Manual de Oslo (OCDE, 2005), es posible entender que una forma de mejorar el SNI está directamente relacionada con la mejora operativa y la ampliación de la capacidad de prestación de servicios de los Institutos de I+D. El SNI, en estos casos, deberá mejorar en habilidades como: 1) planificar estrategias tecnológicas; 2) planificar negocios compatibles que soporten sus acciones; 3) gestionar cartera de insights (demanda) y sus proyectos; 4) establecer procesos de negocios que permitan la mejora operacional; 5) desarrollar sus habilidades constantemente.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1195 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento