Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación de los resultados e impactos de la I+D: mejoras metodológicas y retos a partir de un estudio de casoEvaluation of R&D results and impacts: methodological improvements and challenges based on a case study

Resumen

Este artículo presenta y discute el trabajo de perfeccionamiento y adaptación de una metodología de evaluación de resultados e impactos de programas de investigación y su aplicación al Programa de Investigación en Saneamiento Básico (PROSAB), apoyado por la Financiadora de Estudios y Proyectos (FINEP). El PROSAB es ejecutado principalmente por universidades y tiene como objetivo atender las demandas tecnológicas de la sociedad brasileña en el área de saneamiento. El estudio se centra tanto en la discusión de la importancia de evaluar los programas de investigación como en la creación de una metodología capaz de captar los aspectos inherentes que resultan de dichos programas. El estudio se desarrolló en dos vertientes: la evaluación de resultados, que se centró en la medición de las entradas y salidas del programa, y la evaluación de impacto, que se basó en la medición de la intensidad e importancia de las transformaciones potenciales o percibidas en la sociedad brasileña como resultado del programa. La evaluación de resultados se centró en los ejecutores del programa (investigadores del PROSAB), siendo el proyecto de investigación la unidad de referencia para el análisis. La evaluación de impacto abarcó el conjunto de actores relacionados con el sector del saneamiento en Brasil, incluyendo los relacionados con la política, la gestión, la regulación y la legislación, la comunidad científica y las empresas de saneamiento. En este caso, la unidad de análisis fue el propio programa.

1. INTRODUCCIÓN

La evaluación de los resultados e impactos de la investigación es un tema central en el ámbito de la política y la gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación. Independientemente de los objetos seleccionados (líneas de investigación, tecnologías, proyectos y programas) o de los objetivos y métodos utilizados, los productos obtenidos en los ejercicios de evaluación, así como la realización de tales ejercicios, son fundamentales para el aprendizaje colectivo de los actores involucrados en la investigación evaluada, así como para la toma de decisiones relacionadas con la planificación y gestión de tales esfuerzos.

Según Zackiewicz (2005), con el cuestionamiento, a partir de las décadas de 1960 y 1970, del modelo lineal de innovación difundido en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, nuevas formas de evaluación de la investigación se sumaron a las ya existentes, generalmente destinadas a medir el desempeño y la calidad, como la bibliometría y la evaluación por pares (HARNAD, 1982; VELHO, 1992; VAN RAAN, 1996).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:380 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación de los resultados e impactos de la I+D: mejoras metodológicas y retos a partir de un estudio de caso
  • Autor:Tosi Furtado, André; Bin, Adriana; Machado Bonacelli, Maria Beatriz; Paulino, Sônia Regina; Miglino, Maria Augusta; Drummond de Castro, Paula Felício
  • Tipo:Artículo
  • Año:2008
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Evaluación de proyectos Ciencia y tecnología Desarrollo científico y tecnológico Investigación
  • Descarga:0