Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluation of sustainable construction sites: a lean, green and well-being integrated approachEvaluación de obras sostenibles: un enfoque integrado de lean, green y bienestar

Resumen

Este artículo propone un modelo de evaluación del rendimiento de la sostenibilidad en las obras de construcción. Este modelo se desarrolló aunando los conceptos de Lean Construction, Green Building y Bienestar abordados a través del concepto de triple resultado de la sostenibilidad. Siguiendo el enfoque de la Ciencia del Diseño, el modelo se aplicó en tres obras de construcción en la ciudad de Fortaleza, noreste de Brasil. Se presentan los resultados para validar el modelo de evaluación del rendimiento propuesto. Se puede observar que el modelo puede manejar una serie de variables tanto en términos de posibles acciones de gestión como en términos de sus resultados de sostenibilidad. A diferencia de otros modelos de evaluación del rendimiento, este artefacto tiene en cuenta las acciones que teóricamente se considera que promueven la sostenibilidad (de acuerdo con determinadas fases de construcción) y las acciones de gestión que realmente se aplican. Por último, las representaciones gráficas ayudan a orientar la forma en que la sostenibilidad puede mejorar con el tiempo, ya sea evaluando obras concretas en comparación con sus registros anteriores o comparando diferentes proyectos de construcción entre distintas empresas constructoras.

1. INTRODUCCIÓN

La industria de la construcción se caracteriza por un enorme consumo de recursos naturales y sus efectos sobre la posible degradación del medio ambiente. Durante la transformación del entorno natural en un entorno construido, pueden identificarse muchos impactos peligrosos a lo largo del ciclo de vida del proyecto (Agopyan y John, 2011; Passuello et al., 2014). En su inicio, una obra sostenible podría ser un primer buen paso hacia un mejor rendimiento general del proyecto.

Una obra sostenible tendría un impacto más significativo en la sociedad si se adopta el enfoque de la triple cuenta de resultados, que aúna sus beneficios económicos, medioambientales y sociales (Elkington, 1999). Más adelante, una vez entregada la obra, una vez completadas varias fases de construcción, el enfoque de la triple cuenta de resultados debería aplicarse a lo largo de la puesta en servicio, el funcionamiento, la rehabilitación y, por último, el desmantelamiento del edificio tras su vida útil (Piccoli et al., 2008).

"Existe un acuerdo generalizado de que la explotación incontrolada de los recursos naturales no es beneficiosa para la humanidad a largo plazo" (Hill & Bowen, 1997, p. 225), lo que ha despertado en la opinión pública el interés por abordar el desarrollo sostenible (Pardini, 2009). Esto incentiva a las empresas privadas a emprender acciones para compensar o reducir el impacto de sus acciones perjudiciales, incluso sin tener la obligación legal de hacerlo (McDermott, 2009).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1265 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento