Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación de subproductos de Solanum tuberosum y Daucus carota mediante FES como alternativa en la alimentación animalEvaluation of byproducts of Solanum tuberosum and Daucus carota by FES as an alternative in animal feed

Resumen

La creciente demanda de alimentos como maíz o soya ha favorecido la implementación de biotecnologías por medio delaprovechamiento de residuos agroindustriales con el fin de obtener dietas alternativas con alto valor biológico. Por esta razón, elobjetivo de esta investigación fue elaborar una dieta a base de subproductos de cosecha de papa Solanum tuberosum y zanahoriaDaucus carota tratados mediante Fermentación en Estado Sólido(FES). Se realizó análisis de calidad postcosecha, posteriormente,se mezclaron en proporción de 15% junto con palmiste (20%),cema de trigo (20%), torta de soya (10%), maíz (10%), cascarilla decafé (5%), melaza (4%) y aditamentos como premezcla vitamínica(0,5%) e inoculante bacteriano (0,5%). A continuación, el alimentopreparado se sometió a FES y se evalúo por medio de análisis composicional y microbiológico. Se realizó análisis estadístico descriptivo de las variables evaluadas y se obtuvo valores de MS de 66,7%,humedad 33,3%, proteína bruta 19,4%, cenizas 5,21%, extractoetéreo 6,35% y fibra cruda 16,9%. El análisis microbiológico determinó que el recuento de mesófilos aerobios fue mayor exponencialmente a las 48 horas respecto de las 72 horas (110,67± 23,44),no se observó crecimiento de mohos y levaduras a las 48 horas y alas 72 horas se reportaron (14,67 UFC/g ± 5,03). Se concluye quemediante el uso de FES se puede incrementar el valor biológico dela papa y zanahoria en mezcla con otras materias primas para laobtención de dietas destinadas a la alimentación animal.

I. INTRODUCCIÓN

El incremento de la población mundial y con ello el aumento de la demanda de alimentos y fuentes de proteína para la alimentación humana, han generado insuficiencia en los suministros de materias primas para la fabricación de alimentos balanceados ocasionando un aumento en los costos en la producción pecuaria, donde se ha establecido que la alimentación representa el 70% de los costos de producción (Castillo-Badilla et al., 2019). Por esta razón, la implementación de biotecnologías en la alimentación animal ha permitido la obtención de dietas con alto valor biológico, fácil acceso a menor costo especialmente en pequeños y medianos productores (de Araújo Sousa & Correia, 2010; FAO, 2016). Así pues, el aprovechamiento de subproductos agrícolas o de cosecha a través de procesos como FES permite mediante la acción de microrganismos la obtención de alimentos energético-proteicos, mejorando sus  características  físicas  y  de  conservación  (De  Araújo  &  Correia,  2010),  cuando se someten a determinadas condiciones de pH, humedad, aireación y temperatura (Borrás-Sandoval & Torres-Vidales, 2016), considerándose una  fuente importante de biomasa en la alimentación animal (Prada, 2012).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:258 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación de subproductos de Solanum tuberosum y Daucus carota mediante FES como alternativa en la alimentación animal
  • Autor:Caro Cusba, Nidia Lorena; Saavedra Montañez, Gabriel Fernando; Borras Sandoval, Luis Miguel
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Maíz Fermentación Biotecnología
  • Descarga:5