Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación de una experiencia de capacitación para el desarrollo de recursos educativos digitales a docentes universitariosEvaluation of a training experience for the development of digital educational resources for university teachers

Resumen

Como parte de una estrategia de colaboración interinstitucional entre México y Colombia, se llevó a cabo una evaluación de los resultados de una capacitación en recursos educativos dirigida a docentes del Centro de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Baja California. La investigación empleó un enfoque descriptivo con un enfoque mixto, utilizando una encuesta de 13 preguntas aplicada a una muestra intencional de 10 docentes. Los resultados mostraron que una formación planificada y relevante tiene un impacto positivo en los docentes, aumentando su motivación e interés. Además, facilita la incorporación y el uso de recursos didácticos en las aulas virtuales como estrategia de enseñanza. Estos hallazgos destacan la importancia de la planificación y participación en capacitaciones para mejorar la calidad de la enseñanza.

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de capacidades de capital humano y la generación de innovación son indicadores importantes dentro de las nuevas propuestas de modelos de crecimiento de la economía de un país. Habida cuenta de que esto permite tener individuos con mayores habilidades que potencien el conocimiento adquirido orientándolo a la mejora continua y al desarrollo personal. Así mismo, tener comunidades conscientes de su entorno contribuye a que estas planteen soluciones a las necesidades y problemáticas regionales, soluciones que impacten positivamente en el progreso de una nación.

Los avances tecnológicos han generado la necesidad de ser incluidos en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y esto hace que los modelos educativos sobrelleven constantes cambios que trascienden si los dirigentes de las unidades académicas promueven y socializan entre sus docentes la capacitación e incorporación de tecnologías en su labor. Para esto es necesario que se tengan definidas, limitadas y justificadas las actividades a realizar. González planteó que

La era digital ha generado grandes transformaciones y beneficios [...] para alcanzar estos beneficios se requiere acoplar las tecnologías de la información con un replanteamiento claro de los procesos, las estructuras administrativas y la descripción de los trabajos de las personas e instituciones involucradas. (2)

Lo anterior muestra la importancia de incorporar las tecnologías de la información y comunicación (ᴛɪᴄ) en un proceso global en el que se consideren todos los actores siguiendo un programa integrador que dé cumplimiento al plan de desarrollo de cada institución. Esto con la finalidad de que cada actor dentro del proceso de incorporación de ᴛɪᴄ se involucre y logre acciones de impacto.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:466 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación de una experiencia de capacitación para el desarrollo de recursos educativos digitales a docentes universitarios
  • Autor:Cardona Román, Diana Marcela; Candolfi Arballo, Norma; Sánchez Torres, Jenny Marcela
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Educación superior Docencia Instalaciones y recursos educativos Tecnología educativa
  • Descarga:0