Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación del agua minero-medicinal de Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco, ArgentinaEvaluation of the mineral-medicinal water of Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco province, Argentina

Resumen

Introducción: el agua minero-medicinal estudiada procede del Complejo Termal de Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco, ubicado en el nordeste de Argentina. Las aguas de los acuíferos terciarios del norte argentino presentan un marcado gradiente de salinidad desde el sector oeste (subgrupo Jujuy) hasta el sector este (formación Chaco). Los acuíferos son procesos dinámicos y, en consecuencia, la composición del agua subterránea natural debe contemplarse con la perspectiva de su posible variación espacio-temporal. Objetivos: analizar y comparar la composición química y la calidad microbiológica del agua de las termas de la ciudad de Sáenz Peña en el período 2016-2018 y evaluar sus principales características fisicoquímicas que definen sus potenciales aplicaciones terapéuticas. Resultados: el agua termal por su temperatura se clasifica como agua hipotermal, con pH cercano a la neutralidad, conductividad elevada mostrando su relación directa con la alta salinidad. Por su porcentual equivalente se define como agua clorurada, con alto contenido del anión sulfato y los cationes sodio, potasio, calcio y magnesio. De acuerdo con la composición mayoritaria de cloruros, el uso terapéutico vía tópica sería recomendado para afecciones óseas y musculares, así como problemas dermatológicos y circulatorios.

Introducción

La Organización Mundial de la Salud define al agua termal como: “agua bacteriológicamente incontaminada que procedente de una fuente subterránea natural o perforada, contiene una determinada mineralización y puede inducir efectos favorables para la salud, debiendo estar así reconocido por la autoridad pertinente del país de origen”.

La fuente termal de este estudio se localiza en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, en la provincia del Chaco, Argentina. El complejo termal fue reinaugurado a finales del 2002 y sus instalaciones tienen fines turísticos y terapéuticos.

El clima que caracteriza a la ciudad de Sáenz Peña es propio de la árida llanura Chaco Pampeana. Boujon et al. describieron esta región hidrometeorológica indicando que el sector central de las provincias de Formosa y Chaco (donde se localiza la ciudad de Sáenz Peña) presenta un clima seco-subhúmedo. Las máximas precipitaciones se registran principalmente en primavera-verano y oscilan entre 500 y 800 milímetros. La evapotranspiración real es elevada (700-1000 milímetros). La temperatura media anual es 21 y 22 ° C. También puede señalarse que esta zona presenta valores mínimos puntuales de -5 °C (invierno) y máximos de más de 40 °C (verano).

El territorio de la región chacoparanaense (NE argentino) se encuentra en un sistema no volcánico, que es una cuenca sedimentaria terciaria. Las aguas de los acuíferos terciarios del norte argentino presentan marcado gradiente de salinidad desde el sector oeste (depósitos del Mioceno Superior-Plioceno en el subgrupo Jujuy, formación India Muerta y Las Cañas) hasta el sector este (depósitos del Mioceno Superior-Plioceno en la formación Chaco). 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:142 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación del agua minero-medicinal de Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco, Argentina
  • Autor:Erceg, Yanina P.D.; Dudik, Néstor H.; Sáez, Gerardo A.; Soria, Erica M.; Herman, Cristian; Nuñez, María B.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Estudio Fisicoquímico Agua potable Medicina alternativa
  • Descarga:8