Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación del agua turbia y su conductividad durante las estaciones seca y lluviosa en el río Combeima (Ibagué, Colombia)Assessment of murky water and its conductivity during dry and rainy seasons in Combeima river (Ibagué, Colombia)

Resumen

Estos son hallazgos del proyecto de investigación "Evaluación de la carga contaminante en el río Combeima, principal fuente abastecedora del acueducto urbano de Ibagué" desarrollado por la Universidad Cooperativa de Colombia en Ibagué. Se realizó una investigación exploratoria para evaluar el comportamiento espacial del agua turbia del río y su conductividad en el año 2014; las muestras de calidad fueron recolectadas de agua sin procesar en siete puntos diferentes a lo largo del río. La investigación se realizó durante las estaciones secas y lluviosas, y se analizó durante el periodo cubierto entre 2008 y 2012. Las estaciones seca y lluviosa durante ese tiempo se caracterizaron por eventos meteorológicos naturales conocidos como El Niño y La Niña. Los valores medios mensuales más altos se registraron en mayo, periodo que coincide con la primera estación lluviosa y que evidencia un incremento medio anual. La conductividad no presentó variaciones a lo largo del año. Los resultados incluyen concentraciones admisibles para el consumo humano, en las que las condiciones meteorológicas no tuvieron un impacto significativo, a pesar de la variación de los valores del agua turbia, a la que no está vinculada. La empresa ɪʙᴀʟ ꜱ.ᴀ. ᴇ.ꜱ.ᴘ. propuso una solución a medio plazo para paliar los efectos del aumento del agua turbia en épocas de lluvia, mediante el estudio, diseño y construcción de tomas satélite en las fuentes que, por su volumen y condiciones de funcionamiento, pueden ser beneficiosas como sistemas sustitutivos en los periodos en los que sea imprescindible cerrar la toma de agua del acueducto.

1. INTRODUCCIÓN

Los procesos erosivos que se presentan en cuencas hidrográficas pueden tener su génesis en fenómenos naturales tales como la sismicidad, la actividad volcánica y la pluviosidad, o bien en la deforestación, la incineración de biomasa y las actividades agropecuarias intensivas, referidas a actividad antrópica, cuyo efecto residual arroja diversos contaminantes sólidos y líquidos que afectan la calidad del agua superficial, así como ponen en riesgo la salud humana [1]. Esta situación es recurrente en muchas fuentes hídricas superficiales localizadas en la región Andina de Colombia, las cuales sirven de abastecimiento para una vasta población urbana, como es el caso de Ibagué, capital del departamento del Tolima. Esta ciudad se abastece principalmente del río Combeima, cuyo caudal tiene un promedio de 4 m³/s [2]. El río Combeima, como principal fuente de abastecimiento para el sistema de acueducto urbano de la ciudad de Ibagué, se caracteriza por presentar en determinadas épocas del año elevadas concentraciones de sólidos. Esta situación afecta la continuidad del suministro de agua potable, hasta el punto de obligar a la empresa prestadora del servicio (ɪʙᴀʟ ꜱ.ᴀ. ᴇ.ꜱ.ᴘ.) a suspenderlo ante la imposibilidad de removerlas con el sistema existente de tratamiento convencional, en muchos casos durante periodos largos y recurrentes.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:3361 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación del agua turbia y su conductividad durante las estaciones seca y lluviosa en el río Combeima (Ibagué, Colombia)
  • Autor:Ospina Zuñiga, Oscar; García Cobas, Georgina; Gordillo Rivera, Jorge; Tovar Hernández, Katerine
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Contaminación del agua Consumo de agua Calidad del agua Contaminantes del agua
  • Descarga:0