Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación económica y ambiental de las tecnologías de utilización del biogás y perspectivas del análisis multicriterioEconomic and environmental evaluation of biogas utilization technologies and perspectives of multi-criteria analysis

Resumen

La tecnología de digestión anaerobia (DA) es un proceso implementado para producir biogás y biol mediante la gestión de residuos orgánicos. El biogás producido puede ser convertido en electricidad de origen renovable y el biol en biofertilizante. La adecuada comercialización de esta electricidad permite disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (EGEI) por la sustitución de electricidad de origen fósil y el biofertilizante puede disminuir el uso de fertilizantes nitrogenados basados en la urea. En Latinoamérica, la DA presenta retos operativos que limitan la comercialización de estos productos y comprometen la sostenibilidad de estos proyectos a escala industrial. En este trabajo se presenta un análisis crítico de las principales metodologías utilizadas para cuantificar la rentabilidad económica y ambiental de la DA, complementando con experiencias prácticas y teóricas en Latinoamérica. Las herramientas económicas analizadas fueron el valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR) y el periodo de recuperación de la inversión (PRI), los cuales mediante un análisis de los costos operativos y de capital, y los posibles ingresos por la reducción de EGEI, permiten cuantificar la viabilidad financiera de estos proyectos. Como criterio de desempeño ambiental se analizó la metodología de Análisis de Ciclo de Vida, la cual permite cuantificar todas las cargas ambientales evitadas por la DA. La información que reúne este trabajo ayuda significativamente a enriquecer la base de datos sobre el tratamiento de residuos orgánicos y ayudará a la toma de decisiones con respecto a los problemas ambientales.

INTRODUCCIÓN

La DA es una propuesta prometedora para contribuir con la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. Puede ser considerada como una práctica ambientalmente amigable siempre y cuando sea utilizada de una manera sostenible [1]. Los principales productos de la DA son el biogás y el biol. Por medio de esta tecnología se puede contribuir con cerrar ciclos de uso de nutrientes, debido al reconocido contenido nutricional del biol, y se puede contribuir a la diversificación energética por la versatilidad de usos que tiene el biogás. Uno de los principales retos de la agroindustria está principalmente en cerrar estos ciclos de uso de nutrientes y en alcanzar, si no una soberanía energética, por lo menos una diversificación de la canasta energética en las regiones donde se establecen proyectos agroindustriales, sobre todo en países de bajos y medianos ingresos.

El uso de la DA tiene el potencial de mejorar la productividad agrícola, al tiempo que facilita un desarrollo sostenible y duradero. Etiquetarla como una tecnología descentralizada sostenible, que recupera nutrientes, agua y energía de los flujos de deshecho no es siempre acertado.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1517 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación económica y ambiental de las tecnologías de utilización del biogás y perspectivas del análisis multicriterio
  • Autor:Velásquez-Piñas, Jean Agustín; Calle-Roalcaba, Orly Denisse; Miramontes-Martínez, Luis Ramiro; Alonso Gómez, Leonardo Alexis
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Industrial de Santander
  • Materias:Evaluación económica Evaluación de impacto ambiental Residuos orgánicos
  • Descarga:1