Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

In vitro evaluation of PVA gels loaded with Copaiba Oil and Duotrill ®Evaluación in vitro de geles de PVA cargados con aceite de copaiba y Duotrill ®

Resumen

La enrofloxacina puede administrarse lentamente a través de sistemas poliméricos y la adición de aceite podría aumentar la hidrofobicidad de los geles poliméricos y ayudar a la liberación continua. El presente trabajo pretendía desarrollar y caracterizar microestructuralmente (XRD y FTIR) e in vitro (hinchamiento y ensayos antimicrobianos) los hidrogeles de PVA cargados con aceite de copaiba y Duotrill (enrofloxacino) para tratar infecciones bacterianas, como la pielonefritis, en el ámbito veterinario. Duotrill® y el aceite combinados disminuyeron el grado de cristalinidad de los geles y se observó interacción entre las fases debido a una nueva banda encontrada únicamente en los hidrogeles de PVA cargados con aceite de copaiba y Duotrill (PVA-D-O) espectro FTIR. 

Las muestras con aceite se hincharon menos que las muestras sin él, donde el aceite de copaiba alteró la hidrofilicidad de las muestras. El PVA-D-O presentó menor pérdida de peso y mayor fracción de gel que el PVA, lo que indica que el material cargado aumentó la estabilidad de los geles. Todas las muestras que contenían aceite y Duotrill® inhibieron S. aureus.

INTRODUCCIÓN

La pielonefritis es un término utilizado para describir un proceso inflamatorio de la pelvis y el parénquima renal originado por infecciones bacterianas en todo el tracto urinario inferior. Estas infecciones bacterianas son generalmente causadas por bacterias aeróbicas, como Escherichia coli y Staphylococcus sp., y raramente por especies de Proteus, Streptococcus, Klebsiella y Enterobacter. 

Existe una amplia variedad de antibióticos para tratar enfermedades bacterianas en animales, especialmente perros y gatos. En consecuencia, también hay un aumento de intoxicación debido al uso incorrecto (sobredosis) de este medicamento. En algunos casos, los efectos colaterales de los medicamentos y las toxinas podrían llevar a la muerte. Una posible alternativa para evitar la intoxicación es el uso de sistemas de administración de fármacos (DDS, por sus siglas en inglés), como hidrogeles.

Stauffer y Peppast desarrollaron hidrogeles de alcohol polivinílico (PVA) (redes tridimensionales de polímeros hidrofílicos) con integridad estructural mediante entrecruzamiento físico, utilizando el método de congelación-descongelación. El desarrollo de hidrogeles de PVA por congelación-descongelación se basa en los grupos hidroxilo del polímero, que forman cristalitos a través de enlaces de hidrógeno intra e intercadena. 

Los hidrogeles físicos de PVA son biocompatibles, estables a temperatura ambiente, se forman fácilmente en película mediante colada de solución y sufren una biodegradación natural bajo condiciones fisiológicas. El mecanismo de biodegradación o erosión de los hidrogeles físicos de PVA es esencial para la administración de fármacos mediante biomateriales implantables. 

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:In vitro evaluation of PVA gels loaded with Copaiba Oil and Duotrill ®
  • Autor:Soares Pereira, Ingrid Cristina; Rodrigues Rojas dos Santos, Natália; Middea, Antonieta; Ribeiro Prudencio, Edlene; Luchese, Rosa Helena; Duarte Moreira, Ana Paula; Nunes Oliveira, Renata
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Técnica In Vitro Polímeros Hidrogeles Agentes antibacteriales Aceites minerales
  • Descarga:0