Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación sistémica del posible lanzamiento de nuevos productos universitarios: un enfoque basado en el pensamiento sistémicoSystemic evaluation of the possible launch of new university products: an approach based on Systems Thinking

Resumen

Se pueden aplicar varias metodologías al proceso de desarrollo de nuevos productos. Se centran principalmente en una secuencia de pasos lógicos, aplicados por un individuo o un equipo, en función del alcance del proyecto. El contexto organizacional actual requiere un proceso de desarrollo de productos que contemple este dinamismo experimentado. En este sentido, esta investigación aplica el Systems Thinking (SENGE, 2012) al proceso de desarrollo de un nuevo curso tecnológico de pregrado en una universidad, buscando el análisis de lanzamiento en el tiempo y en el espacio, identificando los impactos sistémicos del nuevo curso. El estudio se realizó siguiendo la lógica de Design Science Research (BAYAZIT, 2004). Para ello, se aplicó la metodología de Systems Thinking - Scenario Planning (ANDRADE et al., 2006) a un grupo de profesores e investigadores de la universidad que participaron en el desarrollo de este curso tecnológico de pregrado.

1. INTRODUCCIÓN

Los esfuerzos más recientes para mejorar la calidad y el alcance de la educación superior en Brasil comenzaron durante el gobierno de Fernando Henrique Cardoso (1999-2003), se extendieron al gobierno de Luiz Inácio da Silva y se formalizaron en el Plan de Desarrollo de la Educación (PDE) el 24/4/2007 mediante el Decreto nº 6094. Entre los objetivos estaban ampliar la oferta de plazas, garantizar la calidad, promover la inclusión social a través de la educación, hacer accesible la enseñanza en todas las regiones del país y el desarrollo económico y social a través de la educación (LIMA, 2013).

Como estrategia para operar en un entorno cada vez más competitivo, las instituciones educativas han invertido tiempo, dedicación y dinero en investigación para desarrollar nuevos productos lo suficientemente robustos para su sostenibilidad económica y financiera. En este contexto, cobran relevancia los procesos de desarrollo de productos (PDP), que buscan la innovación continua.

La Figura 1 muestra la evolución del número de cursos de educación superior en el país de 2002 a 2010. Se observa que, en el período de nueve años, el número de cursos de graduación creció un 200% (BRASIL, 2012).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:3884 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación sistémica del posible lanzamiento de nuevos productos universitarios: un enfoque basado en el pensamiento sistémico
  • Autor:Bonalume Paraboni, Priscila; Rodrigues, Luis Henrique; Serrano, Rosiane
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Metodología de evaluación Educación superior Desarrollo de nuevos productos
  • Descarga:1