Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación Técnica de Puentes de Infraestructura Vial en el Departamento de AntioquiaTechnical Evaluation of Road Infrastructure Bridges in the Department of Antioquia

Resumen

El desarrollo económico y social de una región está directamente relacionado con el estado de su infraestructura viaria. La falta de un puente genera la interrupción total del tráfico de mercancías por su superficie, generando incalculables pérdidas materiales y sociales hasta que se restablece el flujo vehicular. El departamento de Antioquia cuenta con una de las redes viales más extensas de Colombia. El gobierno departamental es responsable del buen funcionamiento de la red vial secundaria de Antioquia. Esto incluye el mantenimiento preventivo de todos sus puentes, pero desafortunadamente un porcentaje importante no ha recibido el mantenimiento adecuado desde su construcción, facilitando la aparición de fallas estructurales e incluso su posible colapso. En esta investigación, realizada entre 2008 y 2012, se identificaron las condiciones físicas y estructurales de cada uno de los puentes de la red vial secundaria del Departamento de Antioquia, de los cuales el 11% requiere intervención inmediata por el nivel de daño encontrado mientras que el 48% funciona adecuadamente.

1. INTRODUCCIÓN

El desarrollo de las principales naciones está relacionado directamente con el buen funcionamiento de su infraestructura vial. Dentro de esta infraestructura, los puentes son elementos fundamentales para el normal flujo vehicular dentro de una malla vial. El cierre de una vía causa un colapso económico y social para una región por el deterioro generado en sus productos fruto de los taponamientos provocados por el derrumbe de los puentes y cierres en sus principales corredores viales, generando cuantiosas pérdidas económicas a sus habitantes y el detrimento a las finanzas públicas.

Al igual que las edificaciones, los puentes son estructuras que tienen una vida útil que depende exclusivamente del adecuado mantenimiento que se les proporcione durante su existencia. El escaso mantenimiento que se realiza al sistema estructural del gran porcentaje de los puentes en el territorio colombiano aumenta la probabilidad de deterioro en su estructura y la generación de cierres parciales de la vía o el colapso del puente en casos extremos.

El presente trabajo desarrolla un inventario general de todos los puentes pertenecientes a la red vial secundaria del departamento de Antioquia, que sirve de herramienta estadística para el apoyo logístico y de planeación de los diferentes entes gubernamentales encargados de su correcto funcionamiento y el normal flujo de la malla vial en el territorio antioqueño.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:731 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación Técnica de Puentes de Infraestructura Vial en el Departamento de Antioquia
  • Autor:Garcia, John Mario; Ospina Giraldo, Jaime; Graciano, Edir Amparo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Infraestructura vial Estructuras de puentes Análisis estructural
  • Descarga:0