Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Techno-economic evaluation of a proposed chromic wastewater treatment plantEvaluación técnico-económica de una propuesta de planta de tratamiento de aguas residuales crómicas

Resumen

Las plantas de tratamiento de aguas residuales son sistemas que, de funcionar apropiadamente, pueden ayudar a la salud de la industria y el medioambiente. En el presente trabajo se efectuó la evaluación técnico-económica de una propuesta de planta de tratamiento de aguas residuales crómicas con una capacidad de procesamiento de 9 t de aguas residuales por lote, con el fin de determinar sus principales parámetros de rentabilidad, empleando el simulador SuperPro Designer® v. 10. Se generan alrededor de 6959,90 L/lote de agua tratada, mientras que se requiere una inversión total de capital de USD $ 3,549 millones y un capital fijo directo de USD $ 3,222 millones. La partida que más influencia presenta en los costos anuales de operación es la de costos dependientes de la instalación (USD $ 345 000/año) mientras que el reactivo que más influye en los costos anuales por concepto de consumo de materiales es el cloruro férrico (USD $ 56 805/año). Se obtuvo un costo unitario de procesamiento de USD $ 0,22/kg, unas ganancias netas anuales de USD $ 486 000 y un Retorno de la Inversión de 22,16%. Los valores obtenidos de los indicadores Valor Actual Neto (USD $ 3 361 000), Tasa Interna de Retorno (29,61 %) y Periodo de Recuperación de la Inversión (4,51 años) permiten establecer que la propuesta es rentable bajo las condiciones económicas actuales de Cuba.

INTRODUCCIÓN

El agua es una de las sustancias más importantes del planeta, cubre aproximadamente el 71% de la superficie terrestre y es vital para todas las formas de vida conocidas, aunque sólo el 2,5% del agua de la Tierra es agua dulce [1 ] .

La rápida urbanización e industrialización libera enormes volúmenes de aguas residuales, que se utilizan cada vez más como un recurso valioso para el riego en la agricultura urbana, ya que genera una importante actividad económica, apoya y sostiene a los agricultores y productores y cambia sustancialmente la calidad del agua de los cuerpos de agua naturales. Debido a la creciente industrialización y urbanización, estas aguas residuales están cada vez más contaminadas, y el riesgo de consumir esta agua contaminada y el problema de saneamiento está aumentando progresivamente en la mayoría de los países en desarrollo [1 ] .

Las emisiones de aguas residuales domésticas e industriales hacia cuerpos acuáticos pueden provocar cambios en sus condiciones químicas y biológicas, en la calidad del agua y un impacto ambiental irreversible [ 2 ].

La contaminación del agua proviene principalmente de aguas residuales domésticas e industriales. Las aguas residuales industriales incorporan compuestos químicos altamente tóxicos y peligrosos que afectan la salud humana y la vida acuática. Estos compuestos se componen principalmente de metales pesados ​​como aluminio, cobre, zinc, hierro, cadmio, manganeso y cromo [ 3 ]. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:440 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento