Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

UATR and NIRA evaluation in the quantification of ATBC in NC blendsEvaluación UATR y NIRA en la cuantificación de ATBC en mezclas NC

Resumen

La industria de la pintura requiere metodologías rápidas y precisas de control de calidad de las materias primas. Por ejemplo, es necesario evaluar la proporción adecuada de mezclas binarias de polímero/plastificante como nitrocelulosa (NC)/acetil tributil citrato (ATBC), ya que esta proporción está directamente relacionada con el rendimiento del producto final. Sin embargo, existe un pequeño número de metodologías cuantitativas de dicho control en la literatura. En este contexto, en este trabajo se evalúa la aplicabilidad de las técnicas de Espectroscopia Infrarroja por Transformada de Fourier (FT-IR) mediante reflexión total universal atenuada (UATR), en el infrarrojo medio (MIR), y el análisis de reflectancia en la región del infrarrojo cercano (NIRA) para la cuantificación del plastificante ATBC en mezclas con NC. 

Las metodologías MIR y NIR presentaron buenos resultados tales como: practicidad de no requerir una preparación refinada de la muestra, tiempo de análisis de unos 30 min y buena precisión, datos adecuados para su uso en los laboratorios de control de calidad de la industria de pinturas.

INTRODUCCIÓN

Las pinturas encuentran aplicaciones en diferentes escenarios industriales que son importantes para la economía y la soberanía nacional, como la naval, aeronáutica, aeroespacial, microelectrónica, automotriz, gráfica y construcción, entre otros.

Se sabe que las resinas utilizadas en las pinturas determinan propiedades importantes, como la flexibilidad, dureza y resistencia tanto a álcalis como a la abrasión. Los plastificantes también mejoran la flexibilidad y la resistencia al arrugamiento. Las resinas alquídicas y los poliuretanos basados en NC, entre otros, se utilizan en las formulaciones de pinturas. Recientemente, se probó un polímero basado en estireno oligopiperyleno modificado con un alcoxil silano como protección contra factores adversos para la construcción, siendo considerado como un nuevo recubrimiento ecológico.

Como se sabe, el polímero utilizado en este documento, NC, es un carbohidrato nitrato basado en la nitración de la celulosa. Específicamente, de uno a tres grupos hidroxilo de la D-glucopiranosa pueden ser sustituidos por grupos nitro, produciendo diversos tipos de NC. Estos compuestos están presentes en pólvora sin humo, así como en una amplia variedad de productos cotidianos. Los diferentes tipos de aplicaciones dependen de la cantidad de nitrógeno. La presencia de bajo nitrógeno confiere cobertura y protección a las propiedades de la NC, mientras que el alto nitrógeno proporciona propiedades explosivas a este compuesto, convirtiéndolo en un material energético.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:942 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento