Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Antimalarial, Antioxidant, and Toxicological Evaluation of Extracts of Celtis africana, Grosseria vignei, Physalis micrantha, and Stachytarpheta angustifoliaEvaluación antimalárica, antioxidante y toxicológica de extractos de Celtis africana, Grosseria vignei, Physalis micrantha y Stachytarpheta angustifolia

Resumen

En muchas partes del mundo, el paludismo supone sin duda una grave amenaza para los sistemas sanitarios. El tratamiento del paludismo se ha complicado cada vez más, sobre todo debido a la aparición de una resistencia generalizada de los parásitos del paludismo a los tratamientos baratos y asequibles. En Ghana es habitual el uso de remedios herbales para tratar diversas dolencias, entre ellas el paludismo y otras similares. En este artículo se informa de la actividad antiplasmódica y antioxidante, así como de la evaluación toxicológica de cuatro plantas medicinales (Celtis africana, Grosseria vignei, Physalis micrantha y Stachytarpheta angustifolia) utilizadas habitualmente para tratar la malaria en Ghana. Tras la extracción Soxhlet de las muestras de plantas en etanol, los extractos se analizaron contra Plasmodium falciparum (cepa 3D7) en un ensayo antiplasmódico in vitro. Se utilizaron los ensayos de fosfomolibdeno y DPPH (1, 1-difenil-2 picrilhidrazilo) para evaluar las actividades antioxidantes, mientras que la evaluación de la toxicidad se llevó a cabo en ratones mediante la prueba de toxicidad aguda y pruebas de función renal y hepática. Los extractos de Celtis africana y Physalis micrantha resultaron muy activos frente a los parásitos, con concentraciones inhibitorias semimáximas (IC50) de 29,1 y 3,5 µg/mL, respectivamente. Los extractos de Grosseria vignei y Stachytarpheta angustifolia fueron inactivos, con valores de IC50 superiores a 50 µg/mL. Todos los extractos mostraron una excelente capacidad antioxidante total (>800 mg/g AAE) y un buen potencial de eliminación de radicales DPPH (rango de IC50 de 300-900 µg/mL). La dosis letal media (DL50) de todos los extractos en la evaluación toxicológica fue superior a 2000 mg/kg y no hubo ningún efecto de los extractos sobre los niveles y actividades de biomarcadores clave de la función hepática y renal. Las actividades de estas plantas obtenidas en este estudio dan en parte crédito a su uso folclórico en la medicina herbaria y sugieren que podrían proporcionar prometedores compuestos principales para los programas de descubrimiento de fármacos contra la malaria.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Antimalarial, Antioxidant, and Toxicological Evaluation of Extracts of Celtis africana, Grosseria vignei, Physalis micrantha, and Stachytarpheta angustifolia
  • Autor:Michael Konney, Laryea; Lawrence, Sheringham Borquaye
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Hindawi
  • Materias:Bioquímica Células Enfermedades Vitaminas Estudio de laboratorio
  • Descarga:0