Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Assessment of Charged AuNPs: From Synthesis to Innate Immune RecognitionEvaluación de AuNPs cargadas: De la síntesis al reconocimiento inmunitario innato

Resumen

Las características fisicoquímicas de las nanopartículas de oro (AuNP), principalmente el tamaño y la carga, modulan su biodistribución, citotoxicidad e inmunoreconocimiento, según se desprende de estudios in vitro e in vivo. Mientras que los datos de los estudios in vitro podrían estar sesgados por varios factores, como la activación de las células en el momento del aislamiento y la falta de proteínas séricas en el microentorno de las líneas celulares primarias generadas, los estudios in vivo son costosos y requieren mucho tiempo, así como consideraciones éticas. En este estudio, desarrollamos un método in vivo sencillo y novedoso para comprobar la inmunorreconocibilidad de las NP a partir de muestras de sangre humana recién extraídas. Se sintetizaron en agua AuNPs con un rango de tamaño de 30 ± 5 nm recubiertas con dendrigraft de poli(L-lisina) (PLL) catiónico y poli(alcohol vinílico) (PVA) ligeramente negativo. Las AuNPs recubiertas con PLL se recubrieron además con poli(etilenglicol) (PEG) para obtener PEG-AuNPs de carga casi neutra. Las propiedades fisicoquímicas se determinaron mediante mediciones del potencial zeta, espectroscopia UV-Vis, dispersión dinámica de la luz (DLS) y microscopía electrónica de barrido (SEM). También se utilizaron la separación electroforética en gel, el potencial zeta y la DLS para caracterizar nuestras NPs tras el tratamiento con plasma sanguíneo humano. Las PLL-AuNPs mostraron una variación similar en la carga y la afinidad de unión a las proteínas plasmáticas en comparación con las PVA-AuNPs. Sin embargo, los complejos PLL-AuNPs.protein revelaron un cambio drástico de tamaño en comparación con las otras partículas ensayadas. Los resultados obtenidos de la prueba de función de neutrófilos y la extracción de formazán de piridina revelaron el mayor nivel de activación de neutrófilos (~70%) por 50 μg/mL de PLL-AuNPs en comparación con una inducción nula por PEG- y PVA-AuNPs. Esta observación se verificó además mediante análisis de citometría de flujo de la variación del tamaño de las células polimorfonucleares en presencia de AuNPs recubiertas. En general, nuestro método in vivo para comprobar la inmunorreconocibilidad de las NP demostró ser fiable y eficaz. Por último, nuestros datos respaldan el uso de las PEG-AuNPs como vehículos prometedores para la administración de fármacos, ya que presentan una afinidad de adsorción proteica mínima y una variación de carga y tamaño insignificantes una vez introducidas en sangre total.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento