Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación de diferentes granulometrías de calcio en la alimentación de gallinas ponedorasEvaluation of different calcium grain sizes in laying hens diet

Resumen

El tamaño del grano de calcio es importante para la eficiencia de la absorción y la calcificación del huevo, especialmente cuando la alimentación del ave disminuye. En los últimos años, varios estudios han evaluado el efecto de los diferentes tamaños de los granos de calcio en la alimentación de las gallinas ponedoras; sin embargo, los resultados son controvertidos. Esta investigación evalúa el efecto del tamaño de las partículas en la tasa de postura, la ingesta de alimento, el peso del huevo y la conversión alimenticia. 120 gallinas ponedoras Hy-line White de 90 semanas de edad, distribuidas aleatoriamente, recibieron 4 tratamientos, cada uno con diferente tamaño de partícula de calcio: T1 = menos de 1 mm, T2=3 mm, T3=6 mm, y T4=9 mm. Cada tratamiento se repitió 10 veces con 3 aves por unidad experimental. El porcentaje de postura mostró un efecto cuadrático, con el porcentaje aumentando a medida que el tamaño de la partícula aumentaba hasta T3; sin embargo, T4 fue el tratamiento con el porcentaje de postura y la ingesta de alimento más bajos. Aunque no hubo diferencias significativas entre los tratamientos para el peso del huevo, la conversión alimentaria tuvo el valor más bajo con T4. En conclusión, los tamaños de partículas de 3 mm y 6 mm no tienen efectos adversos en los parámetros de rendimiento de los animales en gallinas ponedoras de 90 semanas de edad.

1. INTRODUCCIÓN

La avicultura es importante en la generación de alimentos de buena calidad y bajo costo para el ser humano, y, en particular, el huevo de gallina adquiere gran protagonismo; es por ello que existen numerosos estudios destinados a determinar las necesidades de minerales, en especial de calcio, en las gallinas ponedoras. Desde el punto de vista económico, la avicultura se ve afectada por cuantiosas pérdidas debidas, entre otras cosas, a la fragilidad del cascarón, que al final aumenta el porcentaje de huevo roto.

Teniendo en cuenta que el nivel óptimo biológico y económico de calcio para gallinas ponedoras en el segundo ciclo productivo es de 3.17 g/ave/día (1) y que el bajo consumo de alimento provoca una ingestión de calcio inferior a la necesaria para la calcificación del huevo, si se ajusta el nivel energético de la dieta en épocas de calor habrá de corregirse el nivel de calcio de esta para conseguir la ingesta adecuada. Por lo tanto, en épocas de bajo consumo de alimento, incrementar el nivel de calcio de la ración de las aves puede disminuir la palatabilidad de este.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:143 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación de diferentes granulometrías de calcio en la alimentación de gallinas ponedoras
  • Autor:Castañeda Serrano, Román David; Lozano Covaleda, Luisa María; Mejía Rojas, Giovanny Rodrigo; Sanmiguel Plazas, Rosa Angélica
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Aves de corral Avicultura Calcio Huevos - Producción Producción alimentaria
  • Descarga:14