Se han medido las fluctuaciones de la superficie libre de un chorro de agua a alta velocidad mediante una técnica de refracción del haz láser. Este método puede utilizarse para obtener datos cuantitativos de series temporales sobre las fluctuaciones locales de la superficie. El sistema desarrollado emplea dos diodos láser pulsados y utiliza un sensor óptico de alta velocidad para detectar las posiciones instantáneas de los haces láser que se refractan en la superficie libre. Las fluctuaciones del ángulo de inclinación se miden en dos puntos separados por 1,27 mm. La velocidad de onda de cada onda de superficie libre, que se determina por el método de cruce por cero, se evalúa experimentalmente por el método de correlación cruzada. Se obtiene una forma de onda bidimensional integrando los datos del ángulo de inclinación. La longitud de onda media local y la inclinación media de la onda se evalúan para velocidades medias del chorro de hasta U=10 m/s. Las formas de onda a lo largo de la corriente del chorro de agua de alta velocidad en varios lugares presentan una asimetría apreciable y tienen perfiles empinados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Formalismo de cálculo de la movilidad de portadores en un pozo cuántico delta dopado
Artículo:
Propiedades reológicas de emulsiones de petróleo pesado en agua
Artículo:
Una extensión teórica aplicada a los ácidos puros de cadena larga en la fase líquida para analizar su comportamiento en la fase sólida
Artículo:
Efecto de los parámetros ambientales en el rendimiento de las comunicaciones inalámbricas ópticas
Laboratorio:
Estados de la Materia: Intro
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
La planeación estratégica en instituciones educativas, instrumento útil para asegurar su continuidad