Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación de la hidrólisis alcalina-enzimática para la obtención de colágeno hidrolizado a partir virutas de cuero curtidoEvaluation of alkaline-enzymatic hydrolysis to obtain hydrolyzed collagen from tanned leather shavings

Resumen

Las virutas de cuero curtido representan el residuo sólido generado durante la etapa de rebajado de cueros como parte del curtido y teñido de pieles; este residuo representa un riesgo al ambiente al momento de su disposición final, debido al alto contenido de cromo, por lo cual se hace necesario evaluar alternativas para el tratamiento de este. En el proceso experimental se empleó la hidrólisis enzimática de la viruta para obtener colágeno hidrolizado; las variables o factores de proceso empleadas fueron el pH (8 y 10), tiempos de reacción (11 a 13 horas) y dosis de enzima BLUE G-Dupont internacional (0,00001 kg, 0,0000125 kg y 0,000015 kg). Los resultados experimentales determinaron que las condiciones óptimas para la obtención de colágeno hidrolizado en su mayor contenido fueron: pH 10, dosis de enzima de 0,000015 kg y 12,5 horas de tiempo de reacción para obtener una concentración de colágeno hidrolizado de 1,828 kg/ m3 correspondiente a una recuperación del 9,14 % en masa con respecto a la masa de viruta de cuero curtido utilizada para cada ensayo.

Introducción

El sector curtidor tiene como objeto la transformación de piel animal en cuero útil para la elaboración de otros artículos. Este sector actualmente representa uno de los mayores generadores de contaminación dado que la etapa productiva da lugar a múltiples subproductos y residuos, los cuales al ser dispuestos de forma inadecuada perjudican la salud y disminuyen la calidad ambiental. El curtido de pieles bovinas tiene como finalidad lograr que la piel sea un material resistente a la acción del agua, el sol, las bacterias y los esfuerzos mecánicos, con el fin de conformar o confeccionar diferentes accesorios de uso cotidiano. Dentro del proceso de curtido se debe regular el espesor o calibre del cuero de acuerdo con el producto destinado, lo cual da lugar a residuos como viruta de cuero curtido, carnaza y retazos de piel, los cuales son empleados comúnmente en diferentes campos de la industria como el calzado, las tejas, la cosmética y la farmacéutica; asimismo, estos residuos son utilizados en la elaboración de juguetes y alimentos para mascotas, o son desechados de forma convencional e inadecuada. Debido al volumen de virutas  de  cuero curtido (VCC) generado por el sector y a las características propias que el cuero posee, se hace necesario encontrar alternativas de manejo para la valorización del residuo y la disminución del impacto ambiental generado por la mala disposición del material. Las VCC representan del 20 % al 25 % del total de los residuos generados durante el proceso; la VCC está compuesta por una mezcla de colágeno y cromo entre un 2 % y un 5 % en masa del material seco. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1191 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación de la hidrólisis alcalina-enzimática para la obtención de colágeno hidrolizado a partir virutas de cuero curtido
  • Autor:Agudelo Valencia, Rafael Nikolay; Almonacid Jiménez, Leidy Yaneth; Hernández Fernández, Javier Adolfo; Ortiz Medina, Óscar Leonardo; Vallejo Rodríguez, Juan Sebastián
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Industrial de Santander - UIS
  • Materias:Residuos orgánicos Hidrólisis Enzimas Cuero curtido Colageno
  • Descarga:5