Las derivaciones son uno de los problemas clave en las células solares de silicio industriales que degradan el rendimiento de la célula. Este trabajo presenta un enfoque para la investigación de la degradación del rendimiento causada por la presencia de derivaciones óhmicas extendidas en varios lugares de las células solares de silicio industriales. La localización, naturaleza y área de las derivaciones existentes en las células solares han sido examinadas mediante termografía infrarroja lock-in (LIT). Basándose en las imágenes del LIT y en las curvas I-V oscuras experimentales de la célula solar, se ha modelado la célula con shunts, a partir de la cual se ha obtenido la pérdida en el factor de llenado y la eficiencia debida al shunt específico. El enfoque de modelado de diodos distribuidos de la célula solar ha sido explotado para obtener resultados de simulación que fueron apoyados por mediciones experimentales. El enfoque presentado es útil para estimar la reducción del rendimiento debido a derivaciones específicas y para cuantificar las pérdidas, lo que puede ayudar a mejorar la eficiencia de la célula solar durante la producción, abordando los problemas relacionados con las derivaciones en función del nivel de gravedad y tolerancia.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Síntesis, caracterización de propiedades y actividad fotocatalítica de un nuevo fotocatalizador Fe2BiSbO7 sensible a la luz visible
Artículo:
Investigación experimental sobre la gestión térmica del módulo de batería de vehículo eléctrico con material de cambio de fase compuesto de parafina/grafito expandido
Artículo:
Células solares sensibilizadas por colorantes ZnO-Nanorod: Nueva estructura sin capa transparente de óxido conductor
Artículo:
Mecanismos de fotocatálisis con luz visible en TiO2 anatasa dopada con N y vacantes de oxígeno a partir de cálculos GGA U
Artículo:
El impacto de la capacidad de despacho de las centrales ESTC cilindroparabólicas sobre las centrales fotovoltaicas en los territorios palestinos
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles