Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluación de los hidrocarburos totales de petróleo (tph) sobre suelos urbanos en Maicao, ColombiaEvaluation of total petroleum hydrocarbons (tph) in urban soil from Maicao, Colombia

Resumen

Se evaluó la presencia de los hidrocarburos totales de petróleo (TPH) y sus efectos sobre propiedades de suelos en el área urbana de Maicao, Colombia. Se seleccionaron 18 sitios, nueve con derrames históricos y nueve sin ellos y se evaluaron dos profundidades (0-30 cm y 30-60 cm). Se extrajeron los TPH de las fracciones mediana (método reflujo en Soxhlet, EPA 3540C) y pesada (método de reflujo en Soxhlet, EPA 3550C). Se identificaron por cromatografía de gases con detector de ionización de flama (CG-FID). Se determinaron parámetros del suelo relacionados con su potencial de adsorción: pH, conductividad eléctrica (CE), carbono orgánico (CO), capacidad de intercambio catiónico (CIC), textura, retención de humedad del suelo y estabilidad de agregados. Se estableció alto contenido de todas las fracciones de TPH con efecto diferencial sobre las capas del suelo. No se encontraron cambios significativos para textura ni CE. Hubo incremento en el contenido de CO del suelo (500%), agregación y estabilidad de agregados (200%), ligera disminución del pH, CIC y retención de humedad del suelo (23,5% superficie). Estos resultados señalan la vulnerabilidad de los suelos dentro del casco urbano ante la contaminación por TPH y la exposición de la población humana a estos contaminantes.

Introducción

En el municipio de Maicao (11°N, 72°W), La Guajira, Colombia, se realizan actividades de distribución, almacenamiento, comercialización y consumo de hidrocarburos, que debido al manejo inadecuado se han vertido en el suelo (1) generando situaciones de riesgo ambientales (2) y la posible alteración de la calidad del suelo urbano. Para una adecuada gestión de este tipo de contaminación sobre el suelo y con base en la normatividad colombiana relacionada (3-5), es necesario conocer los efectos de los hidrocarburos derivados de petróleo (TPH) sobre las condiciones edáficas. Algunos estudios señalan que el derrame de TPH sobre los suelos altera sus propiedades: pH, conductividad eléctrica (CE), capacidad de intercambio catiónico (CIC), carbono orgánico (CO), estabilidad de agregados, retención de agua, afectación a los organismos del suelo y reducción en general de sus capacidades y usos potenciales (2,8-13).

Para estudiar los TPH se han clasificado por fracciones de acuerdo a su comportamiento en el agua y el suelo: (i) ligera o volátil (C5–C10), (ii) mediana (C10–C28) y (iii) pesada (>C18) (6,7).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:836 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación de los hidrocarburos totales de petróleo (tph) sobre suelos urbanos en Maicao, Colombia
  • Autor:Castellanos, Martha L.; Isaza, Raimar J.; Torres, Julio M.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Departamento de Química.
  • Materias:Adsorción Análisis de suelos Contaminación Composición de suelos Biotecnología
  • Descarga:18