Este trabajo se centra en el uso de líquidos iónicos (LIs) como disolventes en escala de proceso, haciendo una investigación multiescala, basada en la integración de herramientas de simulación molecular y de procesos para llevar a cabo una evaluación sistemática del comportamiento de los LIs en procesos industriales de creciente interés en los últimos años, como la captura de CO2 por absorción o la separación de compuestos aromáticos y alifáticos por extracción líquido-líquido. Los resultados indican que la simulación de procesos es de gran utilidad para el análisis prospectivo sobre la potencial aplicación de líquidos iónicos en diferentes áreas de la industria.
1er Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Memoria:
Influencia de las curvas de producción de petróleo en el sobredimensionamiento de instalaciones tempranas
Memoria:
Cálculos de propiedades termodinámicas de materiales carbonosos por calorimetría diferencial de barrido (DSC)
Memoria:
Simulación numérica y validación experimental de problemas de transferencia de energía en ingeniería de alimentos
Memoria:
Tratamiento con Ozono Aplicado a Aguas Residuales Industriales con Formaldehído
Memoria:
Degradación de tetracloruro de carbono mediante activación alcalina de persulfato mejorada con metanol
Folleto:
Lubricantes especiales para máquinas textiles
Presentación:
Cuadro de mando integral
Infografía:
Introducción a la termodinámica
Escenario:
[Curso de simulación : operaciones de envasado]