Este trabajo tiene como objetivo examinar la microbiota autóctona de salchichas fermentadas tradicionales producidas en Alemania sin cultivos iniciadores comerciales, en la búsqueda de bacterias ácido lácticas (LAB) con propiedades antibacterianas contra patógenos asociados con productos cárnicos. Asimismo fue realizada una comparación con cepas de LAB aisladas de la flora dominante en productos industriales fabricados con cultivos iniciadores. Fueron seleccionadas dos cepas por sus propiedades antibacterianas y fisicoquímicas para detectar el gen estructural de bacteriocina pedA (sinónimo papA) del grupo de genes de pediocina ABCD. Con este estudio se comprueba que los alimentos fermentados son una fuente potencial para aislar LAB productoras de bacteriocinas que podrían usarse para prolongar la vida útil de diferentes alimentos y también podrían contribuir a la seguridad del consumidor al atacar los patógenos transmitidos por los alimentos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Selección de fuentes de microorganismos y tecnología de procesamiento de bioinoculante de remolacha de última generación
Artículo:
Nanopartículas de magnesio biocompatibles mediadas por aceites esenciales para una mejor eficacia antibacteriana, antifúngica y fotocatalítica
Artículo:
Estandarización de condiciones para la prueba cuantitativa del NMP con bacterias nitrificantes y denitrificantes usando como matriz compost
Video:
Separación de fases líquido-líquido en sistemas biológicos y de ingeniería.
Artículo:
Evaluación del método de dilución-neutralización con desinfectante según Norma Técnica Colombiana 5473 de 2007