Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Evaluating the Effect of Flame for the Determination of Carbohydrate, Protein, and Dietary Fiber in Nepali Food Dhindo-Novel Food for DiabeticEvaluación del Efecto de la Llama para la Determinación de Carbohidratos, Proteínas y Fibra Dietética en la Comida Nepalesa Dhindo-Novela para Diabéticos

Resumen

El dhindo es una papilla nepalesa espesa y pastosa que se prepara cociendo harina molida, de mijo o de maíz. Es un alimento básico en varias partes de Nepal, sobre todo en las zonas montañosas. Se prepara añadiendo poco a poco harina al agua hirviendo sin dejar de remover. Debido a su naturaleza blanda y pastosa, puede ser consumido por personas de cualquier edad; en particular, es bueno para los ancianos. Dado que la mayoría de la población mundial padece diabetes y que se cree que el dhindo contiene menos hidratos de carbono, este estudio puede tener un gran valor nutricional para un gran número de pacientes diabéticos. El presente estudio se llevó a cabo para determinar el contenido en nutrientes del nuevo alimento dhindo, que se prepara a partir de diferentes harinas (maíz, trigo, mijo y trigo sarraceno) y para comparar sus nutrientes con los del arroz. Se prepararon dhindo y arroz y se analizaron los hidratos de carbono totales, el azúcar reductor, las proteínas y la fibra. Aquí se compararon todos los nutrientes del dhindo y el arroz y se determinó el efecto del calor en los contenidos del dhindo y el arroz. Se cocinaron el dhindo y el arroz y se evaluó el contenido nutricional de todas las muestras. La fibra dietética se determinó por el método gravimétrico. La forma de mijo del dhindo contenía una elevada cantidad de fibra dietética, que resultó ser de 0,835 gm por el método de la leña y de 0,82 gm por el gas LPG. Los hidratos de carbono totales, el azúcar reductor y las proteínas se determinaron con el espectrofotómetro UV visible. El arroz contenía una elevada cantidad de azúcares totales y reductores y se hallaron 31,8 mg/3 gm y 30,03 mg/3 gm por GLP y leña, respectivamente, para los hidratos de carbono totales y 0,218 mg/3 gm y 0,214 mg/3 gm por GLP y leña, respectivamente, para los azúcares reductores. Se encontró que la proteína era máxima en la forma de dhindo de trigo sarraceno, que era de 15,892 mg/1 gm y 15,375 mg/1 gm por GLP y leña, respectivamente. A partir de este estudio, podemos concluir que el consumo de dhindo sería más ventajoso para un paciente diabético que el arroz.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento