Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Assessment of Chaves Low-Temperature CO2-Rich Geothermal System (N-Portugal) Using an Interdisciplinary Geosciences ApproachEvaluación del sistema geotérmico de baja temperatura rico en CO2 de Chaves (N-Portugal) mediante un enfoque interdisciplinario de geociencias

Resumen

Este artículo revisa los resultados de un enfoque multi e interdisciplinario, que incluye estudios geológicos, geomorfológicos, tectónicos, geoquímicos, isotópicos y geofísicos, sobre la evaluación de un sistema geotérmico de baja temperatura (77°C) de Chaves, rico en CO2, que se encuentra en la parte norte del territorio continental portugués. Este sistema geotérmico de baja temperatura se atribuye a una importante falla con orientación NNE, y la geomorfología está dominada por la "Depresión de Chaves", un graben cuyo eje está orientado NNE-SSW. La región de estudio se sitúa en la unidad tectónica de la subzona de Galicia Media/Trás-os-Montes de la Zona Central Ibérica del Macizo Hespérico que comprende principalmente granitos variscos y metasedimentos paleozoicos. Las aguas geotérmicas de Chaves, ricas en CO2 a baja temperatura, pertenecen al tipo de aguas ricas en Na-HCO3-CO2, con pH≈7. Los sólidos totales disueltos oscilan entre 1600 y 1850 mg/L. El CO2 libre es de unos 500 mg/L. Los resultados de los geotermómetros de SiO2 y K2/Mg dan estimaciones de la temperatura del embalse en torno a los 120°C. Los valores de δ18O y δ2H de las aguas geotérmicas de Chaves ricas en CO2 a baja temperatura indican un origen meteórico para estas aguas. No se observó ningún desplazamiento significativo de 18O, lo que coincide con los resultados de la geotermometría química. Los valores de δ13CCO2 varían entre -7,2 y -5,1‰ frente a V-PDB, y las relaciones CO2/3He oscilan entre 1×108 y 1×109, lo que indica una fuente profunda (manto superior) para el CO2. Las relaciones 3He/4He son de aproximadamente 0,9 (R/Ra). Las aguas geotérmicas de Chaves ricas en CO2 a baja temperatura presentan relaciones 87Sr/86Sr similares (entre 0,728035 y 0,716713) a las de las plagioclasas de las rocas graníticas (entre 0,72087 y 0,71261), lo que sugiere que la mineralización del agua se atribuye en gran medida a la hidrólisis de la Na-plagioclasa. Los métodos geofísicos (por ejemplo, los sondeos de resistividad y AMT) detectaron zonas conductoras concentradas en la parte central del graben de Chaves como resultado de la temperatura combinada con la salinidad de las aguas geotérmicas de baja temperatura de Chaves ricas en CO2 en formaciones rocosas fracturadas y permeables. Este trabajo demuestra el valor añadido de un enfoque integrado e interdisciplinar para la caracterización de un determinado yacimiento geotérmico, que podría ser útil para otros estudios de caso que vinculen la evaluación de las aguas geotérmicas de baja temperatura ricas en CO2 y las aguas minerales frías ricas en CO2 que surjan en una misma región.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento