Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron como combustibles diferentes mezclas de CH4 y CO2, las cuales se introdujeron en un motor encendido por chispa al que se le acopló un conjunto de dispositivos que permitieron el adelanto de la chispa, el suministro de gas y la medición del consumo del mismo. Se realizaron pruebas al motor en banco con el fin de conocer la variación en los principales parámetros de operación y emisiones. Los resultados muestran que al aumentar el porcentaje de CO2 en la mezcla aumenta el ángulo de adelanto de la chispa, disminuye la potencia y el torque máximo, y se pueden reducir, hasta en 90% en algunos casos, las emisiones en el es-cape cuando las mismas se revisan siguiendo la Resolución 1015 de 2005 expedida por el DAMA. Como otro resultado se logró reconocer los principales componentes a tener en cuenta cuando se convierte un motor de este tipo para funcionamiento con combustibles gaseosos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Generación de ruido aerodinámico inducido por vórtice a partir de palas de turbinas eólicas
Artículo:
Modelado de características de vuelo de misiles mediante la estimación de parámetros de masa y balísticos
Artículo:
Cambios en los sistemas de energía a bordo de las aeronaves modernas en el contexto de una electrificación más amplia
Artículo:
Material de cera de abejas: combustible sólido no convencional para motores de cohetes híbridos
Artículo:
Análisis del impacto de la apertura cónica en la cámara de bombeo diferencial
Infografía:
Cristales líquidos poliméricos: técnicas y aplicaciones
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Artículo:
Revisión sobre tipos de convertidores DC-DC y estrategias de modulación a través de sistemas fotovoltaicos de última tecnología
Libro:
Pila de combustible