Este estudio tiene como propósito evaluar el impacto financiero impuesto por el marco legislativo y regulatorio modulado en Grecia; especialmente por la reciente reducción de la tarifa fija (FiT) sobre la rentabilidad de diferentes inversiones en energía fotovoltaica, en contraste con su impacto en las facturas de electricidad de los consumidores. Se presenta un análisis técnico-económico de las inversiones fotovoltaicas de acuerdo con el marco regulatorio y la variación de parámetros como costos totales de instalación, tasa de interés para préstamo bancario, uso de subsidio de construcción, niveles de imposición de impuestos, entre otros. De acuerdo con los resultados, se obtuvo que la rentabilidad de las estaciones fotovoltaicas conectadas a la red de media tensión fue la más afectada por el recorte, mientras que las estaciones fotovoltaicas de los agricultores y los sistemas fotovoltaicos de techo se vieron comparativamente menos afectados. Parámetros como el tamaño de la estación y la fecha de activación fotovoltaica fueron cruciales para evaluar la viabilidad de las estaciones fotovoltaicas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Reducción de la pobreza rural en China con la introducción de la energía fotovoltaica
Artículo:
Impacto del cambio climático en la generación de energía fotovoltaica en Europa
Artículo:
¿Cuál es el destino de los fondos de inversión para fuentes de energía renovable? Análisis espacial del potencial de producción de energía y apoyo público
Artículo:
Implicaciones de la incertidumbre política sobre la inversión en energía solar
Artículo:
Evaluación técnica-económica de un nuevo acuerdo para el desarrollo de nuevas inversiones en Grecia
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino