Numerosas investigaciones han demostrado que el coste de la energía producida por los concentradores fotovoltaicos (FV) se reduce fuertemente con respecto a los paneles planos, especialmente en los países que tienen una alta irradiación solar. El descenso de los costes se debe a la reducción de la costosa superficie fotovoltaica de alta eficiencia mediante el uso de concentradores ópticos de la radiación solar. En este artículo se analiza experimentalmente un innovador sistema fotovoltaico de baja concentración. Se realizaron simulaciones numéricas para determinar las posibles razones de las pérdidas de energía en el prototipo, debidas principalmente a factores geométricos. En particular, se analizó el efecto de las sombras producidas por los espejos en las prestaciones del prototipo: las sombras suelen descuidarse en la fase de diseño de este tipo de sistemas. El estudio demuestra que las sombras pueden afectar hasta en un 15% al rendimiento de un hipotético sistema fotovoltaico de baja concentración optimizado. Por último, se realizó una evaluación económica comparando el sistema optimizado propuesto con un panel fotovoltaico plano tradicional.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Acoplamiento cruzado C-C fotoinducido de cloruros de arilo y arenos inertes
Artículo:
Efecto de los parámetros de pulverización catódica en las propiedades de la película de contacto dorsal de molibdeno para células solares CIGS
Artículo:
Diodos orgánicos emisores de luz blanca de alta eficiencia con comportamiento de excitones controlable mediante una capa intermedia mixta entre capas emisoras de azul de fluorescencia y amarillo de fosforescencia
Artículo:
Mejora de la eficiencia de las células solares de silicio policristalino/silicio nanoporoso mediante la aplicación de electrodos zanjados
Video:
Implicaciones ambientales de la fotovoltaica - Samina Essajee
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado