Biblioteca93.141 documentos en línea

Tesis

Evaluación y simulación de la producción de ácido láctico con Lactobacillus Casei ATCC 7469Evaluation and simulation of lactic acid production with Lactobacillus Casei ATCC 7469

Resumen

El ácido láctico y sus derivados han sido ampliamente usados en el área alimenticia, farmacéutica y en aplicaciones industriales. Este puede sufrir una gran cantidad de conversiones químicas hacia compuestos potencialmente útiles como el óxido de propileno, el propilenglicol, el ácido acrílico, 2,3 pentanodionas, los ésteres de lactato y el ácido poliláctico (polímero biodegradable que podría ser un buen sustituto para plásticos sintéticos derivados del petróleo). Debido a la gran cantidad de oportunidades que existen en el mercado para este compuesto, la producción del ácido láctico se evaluó por medio de procesos de biotransformación con Lactobacillus casei ATCC 7469 bajo diferentes concentraciones de carbonato de calcio como agente regulador del pH, así como el modo de operación batch y fed-batch por pulsos en un biorreactor de 3 L. Adicionalmente, se ajustó la cinética de crecimiento de biomasa a la ecuación logística, la cinética de producción de ácido láctico a la ecuación de Luedeking–Piret, y la cinética de consumo de sustrato a la propuesta por Islam et al. (2003). Se encontró que la concentración de carbonato de calcio no tuvo efecto significativo sobre la producción de ácido láctico (P>0.05), y que no habían diferencias significativas entre el modo batch y fed-batch. Contrario a lo reportado por Guoqiang et al. (1991) no hubo mejora de los parámetros productivos (productividad de acido láctico, rendimiento observado de sustrato en producto, y concentración de acido láctico) con el cambio en el modo de operación de batch a fed-batch, pero la cantidad en gramos producidos en el proceso fed-batch fue significativamente superior (P<0,05). Sin embargo, el rendimiento de sustrato en producto (2,71 g/g), la productividad de ácido láctico (2,4 g/L.h), y la concentración final del metabolito (122,6 g/L) fue superior a otras reportados por diferentes investigadores (Schugerl et al., 1993; Petrov et al., 2007 y Vaccari et al., 1993).

 

Adicionalmente, se realizó una simulación de la fermentación en modo batch, con los modelos que se ajustaron al proceso.

  • Tipo de documento:Tesis
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:776 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Evaluación y simulación de la producción de ácido láctico con Lactobacillus Casei ATCC 7469
  • Autor:Suárez Zuluaga, Diego Andrés
  • Tipo:Tesis
  • Año:2007
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad EAFIT. Departamento de Ingeniería de Procesos.
  • Materias:Lactobacillus - Análisis Ácido láctico Fermentación láctica
  • Descarga:9