Los autores realizaron en conjunto un estudio sobre el contexto de la agroindustria en Colombia.
En el documento se recopila información referente a los antecedentes de la agroindustria en Colombia, el concepto de agroindustria en el mundo desde la perspectiva de Goldberg y Davis en 1957, y su evolución respecto de las concepciones económicas en el tiempo.
La contextualización de la agroindustria en Colombia se realiza desde los aspectos políticos, económicos y técnicos, con su clasificación según la actividad de procesamiento. Además, se diferencia la agroindustria tradicional de la agroindustria moderna, según el tipo de tecnologías empleadas, tipo de transformación que sufre la materia prima, desarrollo industrial y demanda del producto.
Con esto se tiene un panorama general del nacimiento, evolución, actualidad y futuro de la agroindustria en Colombia, lo que permite visualizar las razones y posibles soluciones a futuro para esta área de tanta importancia para el país.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Presupuesto energético y huella de carbono en un sistema de trigo y maíz bajo la estrategia de surcos de cresta en áreas secas semi húmedas
Infografía:
Elaboración de conservas
Artículo:
Adopción de la variedad de berenjena C015 (Solanum melongena L.) en la región Caribe colombiana
Artículo:
Evaluación de la calidad nutricional y morfología del grano de variedades amargas de quinua beneficiadas en seco mediante el novedoso empleo de un reactor de lecho fluidizado de tipo surtidor
Artículo:
Firma o signatura de los estados de madurez de las frutas climatéricas tropicales
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005