Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Expectativas cambiarias, selección adversa y liquidezExchange rate expectations, adverse selection and liquidity

Resumen

Este artículo evalúa las implicaciones en el corto plazo de las expectativas cambiarias en mercados de crédito, afectados por problemas de selección adversa, y modela un mercado de crédito donde los contratos de deuda son contingentes en el ingreso de los prestatarios. Los activos riesgosos que estos últimos poseen están denominados en moneda extranjera y su valor en libros, estipulado en los contratos de deuda, se traduce usando las expectativas sobre el tipo de cambio basadas en las premisas del análisis técnico. Este artículo muestra que la información pública, generada por la tendencia adversa del tipo de cambio, mueve al mercado de crédito hacia un equilibrio donde la inversión y el crédito se contraen, y definen el espacio para la intervención del gobierno. En este contexto, el gobierno responde a la información generada por la tendencia del tipo de cambio e incrementa el tamaño de programa, a fin de estabilizar las variaciones en la tasa de interés, lo cual evita que la inversión y la liquidez se reduzcan.

INTRODUCCIÓN

En los mercados de crédito, resulta crucial contar con estimacionespuntualesde señales que permitan evaluar la solvencia de los prestatarios; de tal modo que las decisiones que afectan el nivel de liquidez inyectado al sistema,dependerán de las características relevantes de los datos. En el campo práctico, los agentes no puedenestar a la espera de estimaciones que den una señal mejoradacon el beneficio de la retrospectiva, porque en ese momentouna oportunidad rentable habrá pasado. Por esta razón, existe un espacio para la interpretación de las señales de interés, las cuales suelen presentar patrones como ciclos y tendencias. La existencia de analistas técnicos, expertos en la evaluación de dichos patrones, se explica parcialmente por la necesidad detécnicas para la extracción de una señal en tiempo real; por otro lado, la percepción de estos analistas de que ciertos patrones pueden continuar en el corto plazo, muestra que ciertas heurísticas determinan las apuestas de los agentes en los mercados, y caracteriza el proceso de generación, procesamiento y trasmisión de determinadas señales, como información pública. Desde esta perspectiva, el presente artículoexplora la relación entre información pública y privada en los mercados de crédito. En particular, plantea que si los activos de una empresa están denominados en moneda extranjera, el tipo de cambio y su tendencia constituyen una señal pública, usada paratraducir su valor al momento de ofrecerlos como colateral en un contrato de deuda, en tanto que la calidad de estos activos es información privada.

Siguiendo a Philippon y Skreta (2012), el presente artículo modela un mercado de crédito en donde los contratos de deuda son contingentes en el ingreso de las empresas.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:607 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento