El propósito de este texto es mostrar cómo la problemática urbana mexicana ha evolucionado a lo largo del tiempo. y plantear críticamente cuáles han sido las políticas de gobierno que se aplicaron para enfrentarla. Propongo algunas ideas para transformar o crear políticas públicas y comento algunos ejemplos de lo que estamos intentando, desde los espacios de la sociedad y la academia, para ordenar el territorio urbano y para conformar una política integrada de suelo y vivienda. Bajo esta perspectiva parto de esta pregunta: ¿Cuál es el reto habitacional en el país?
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Manual:
Manual de riesgos psicosociales en el mundo laboral
Artículo:
El riesgo de desastre químico como cuestión de salud pública
Artículo:
Iniciativa europea del radar para riesgos emergentes - ¿una posibilidad a futuro para América Latina?
Video:
Características básicas del estrés laboral
Artículo:
Creación de estructuras para el establecimiento de la innovación estratégica: Mejoramiento de la agilidad de transformación a través del análisis de situaciones