Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Explorando un marco para el emprendimiento solidario en el contexto de la confluencia de la cuarta revolución industrial, el Covid-19 y el cambio climáticoExploring a framework for solidarity entrepreneurship in the context of the confluence of the fourth industrial revolution, Covid-19 and climate change.

Resumen

Este artículo aborda el impacto de la Cuarta Revolución Industrial, la pandemia de COVID-19 y el cambio climático en el ecosistema laboral y empresarial. El objetivo es identificar las implicaciones de esta confluencia en los desafíos y oportunidades que enfrentan los emprendedores durante esta metamorfosis global. Se utiliza una perspectiva de la ciencia de la complejidad para desarrollar un marco de gestión del Emprendimiento Solidario. Los resultados muestran un conjunto de elementos que deben considerarse bajo el nuevo contexto global para proporcionar perspectivas alternativas de emprendimiento orientadas a prevenir o mitigar los efectos de esta confluencia. En conclusión, se recomienda un conjunto de habilidades para emprendedores que considere aspectos éticos, morales, regulatorios e innovadores para optimizar los proyectos empresariales en línea con los desafíos del escenario global actual.

1. INTRODUCCIÓN

Los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, la industria y el mundo académico se plantean estrategias para adaptarse a las nuevas condiciones de un mundo en transición debido al impacto de una pandemia que ha venido a trastocar nuestro modus-operandi. Una de las actividades económicas que se han visto seriamente afectadas es el empleo y, en consecuencia, los procesos empresariales. En la última década, el desarrollo acelerado de la Inteligencia Artificial, la Automatización y la Robótica, en relación con el trabajo del futuro, generó miríadas de estudios e informes sobre este tema crucial [1]-[10]. En otras palabras, incluso antes de la pandemia, ya estaban en marcha importantes transformaciones sociales debidas a los procesos de globalización. El cambio tecnológico acelerado tiene implicaciones significativas para los individuos, las comunidades y las instituciones. La magnitud de dicha metamorfosis conduce a la aparición de nuevos modelos: educativos, normativos, económicos, empresariales, tecnológicos y, lo que es más importante, de comportamiento humano. Sostenemos que la sociedad se enfrenta a un escenario de convergencia de la Cuarta Revolución Industrial [11], la COVID-19 y el Cambio Climático (4RI-COVID-19-CC) [12]-[14], entre otras fuerzas vigentes. En este escenario, el emprendimiento requiere una atención especial que exige repensar y reevaluar sus rasgos esenciales. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:398 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Explorando un marco para el emprendimiento solidario en el contexto de la confluencia de la cuarta revolución industrial, el Covid-19 y el cambio climático
  • Autor:Rojas-Mendizabal, V.A.; Serrano Santoyo, A.; López-Hernández, C.G.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Emprendimiento Empleabilidad Cuarta Revolución Industrial Pandemia
  • Descarga:1