En esta investigación se exploró el vínculo entre la explotación minera y sus impactos dentro de los campos del medio ambiente y la salud, tomando el caso de la minería de materiales de construcción en el barrio Potosí (Bogotá, Colombia). El estudio es de carácter descriptivo cualitativo y sus fuentes provienen de revisión literaria, observación y percepciones por parte de los lugareños. La presencia de zonas de explotación minera ha dado paso a conflictos entre la comunidad, las entidades gubernamentales y los empresarios ubicados en este territorio.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Contribución del gremio pesquero y las sociedades de transformación agraria para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible: caso de las islas canarias
Artículo:
Condiciones óptimas para una ciencia de la sostenibilidad : implicaciones sustantivas para la investigación educativa y socioambiental contemporánea
Video:
Lucas Bretschger: economía de construcción sostenible - Holcim Forum 2013
Artículo:
Ética, economía “verzul” y desarrollo sostenible
Video:
Análisis costo-beneficio para proyectos de restauración de ecosistemas
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles