Expresión de receptores Inhibidores en linfocitos T CD4+ y CD8+ de donantes sanos Colombianos. La activación de células T involucra señales positivas que promueven funciones efectoras y señales negativas que contribuyen a la regulación de la respuesta inmune. Estas actividades regulatorias son generadas por la activación de receptores de las células T e incluyen moléculas como CD160, 2B4, PD-1 y CTLA-4. Objetivo. Evaluar la expresión de los receptores inhibitorios CD160, 2B4, PD-1 y CTLA-4 en células T CD4+ y CD8+ de donantes sanos colombianos. Materiales y métodos. Se obtuvieron células mononucleares de sangre periférica de 30 donantes sanos provenientes de Bogotá (Colombia) mediante gradiente de densidad por Ficoll-Hypaque, las células fueron marcadas con anticuerpos conjugados a fluorocromos previamente titulados. Resultados. CD160, 2B4, y PD-1 presentaron porcentajes de expresión en células T CD4+ de 0.35%, 1.04% y 1.35% respectivamente. En células T CD8+ estos receptores mostraron niveles de expresión más altos con porcentajes de 16.3%, 8.97% y 4.3% respectivamente. A diferencia de los otros receptores, CTLA-4 no mostró diferencias entre células T CD4+ (1.56%) y CD8+ (1.53%). Los porcentajes de co-expresión de CD160/2B4 y CTLA-4/PD-1 en células T CD4+ fueron de 0.18% y 0.09%, en células T CD8+ se observaron porcentajes de expresión de 4.02% y 0.2%. Conclusión. Este es el primer reporte que muestra la frecuencia de expresión de receptores inhibitorios tales como CD160, 2B4, PD-1 y CTLA-4 en células T CD4+ y CD8+ de donantes sanos colombianos. Estos hallazgos representan una línea de base para el análisis y la comparación de estos receptores en la población colombiana con diferentes enfermedades.
INTRODUCCIÓN
El resultado de la respuesta inmunitaria está definido en gran medida por el microambiente predominante en el momento de la activación de las células T. Esta activación, tras el reconocimiento del antígeno, implica señales que promueven las funciones efectoras y señales negativas que contribuyen a la regulación de las respuestas inmunitarias celulares. En general, en las células T ambas señales se generan por la interacción de las moléculas de superficie con sus ligandos en las células presentadoras de antígenos (APC) o en las moléculas solubles del microambiente. Se han identificado moléculas como CD160, 2B4, Muerte Programada-1 (PD-1), y Antígeno Linfocitario T Citotóxico 4 (CTLA-4), como inductores de señales negativas, que regulan los eventos de activación de las células T CD4+ y CD8+ (1).
En la infección crónica, se ha descrito el fenómeno del agotamiento clonal de las células T como una pérdida progresiva de las funciones efectoras. Este proceso parece estar causado por la persistencia del antígeno y suele comenzar con la reducción del potencial proliferativo, así como con una disminución de la producción de interleucina 2 (IL)-2, seguida de una reducción de la producción del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a) y del interferón gamma (IFNg) (2, 3).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Administración secuencial de BMP2 y alendronato a partir de andamios de colágeno-hidroxiapatita para el mejoramiento de la regeneración ósea
Artículo:
Cribado de genes de policétidos del suelo de la Mata Atlántica brasileña
Video:
Targeted Nanodrugs: the Drugs of the 21st Century?
Artículo:
Evaluación física y microbiológica de formulaciones alimenticias de maíz (Zea mays L.) fermentado y malteado fortificado con harina de sésamo (Sesamum indicum L.) desengrasada
Artículo:
Desarrollo de una tecnología de producción en masa para conidia aérea para uso como micopesticida
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
Evaluación de conocimientos en el área de gestión por procesos: adquisición basada en el modelo de madurez de gestión de proyectos PMMM. Caso de estudio de una compañía de PQR.
Artículo:
El videojuego como material educativo : la odisea
Artículo:
Sistemas de atmósferas modificadas y extensión de la vida útil de pescado y productos pesqueros