Se ha desarrollado el uso de la extracción en fase sólida (SPE) en línea totalmente automatizada junto con el análisis de inyección secuencial, la cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) y la detección electroquímica (EC) para la separación y determinación de sulfonamidas. Se utilizó un sistema SPE de microcolumna casero acoplado con análisis de inyección secuencial (SIA) para automatizar la limpieza de la muestra y la extracción de sulfonamidas. El caudal óptimo de carga y elución de la muestra resultó ser de 10 μL/s, y el tiempo óptimo de elución de la zona fue de 20-24 s. En las condiciones óptimas, se obtuvo una relación lineal entre el área del pico y las concentraciones de sulfonamidas en el intervalo de 0,01-8,0 μg mL-1. Los límites de detección para siete sulfonamidas se situaron entre 1,2 ng mL-1 y 11,2 ng mL-1. El método propuesto se ha aplicado para la determinación de sulfonamidas en camarones. Las recuperaciones en el rango de 84-107
y se obtuvieron desviaciones estándar relativas (RSD) inferiores a 6,5 o intradía y 13 o interdía para tres niveles de concentración de adición. Los resultados mostraron que el presente método era simple, rápido, preciso y altamente sensible para la determinación de sulfonamidas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Dr. Evatt R. Hawkes - Simulaciones numéricas directas de llamas premezcladas y elevadas a nivel laboratorio
Artículo:
Resistencia a la corrosión a alta temperatura de recubrimientos NiCrAlY y NiCrFeNbMoTiAl depositados por APS
Artículo:
Solubilidad de la fenitoína en mezclas acuosas de etanol y dodecil-sulfato sódico a 298 K
Artículo:
Síntesis y estudio de las propiedades estructurales de zeolitas crecidas a partir del sistema NaOH+H2O+A* (A*= SiO2, Al) en un medio alcalino (pH > 10)
Artículo:
Dificultades en la superación de errores conceptuales relacionados con el aprendizaje del equilibrio químico en alumnos universitarios