Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Fabrication of poly(lactic acid) incorporated chitosan nanocomposites for enhanced functional polyester fabricFabricación de nanocompuestos de poli(ácido láctico) con quitosano para mejorar la funcionalidad de los tejidos de poliéster

Resumen

Este estudio trata de la fabricación y el análisis de nanocompuestos de quitosano mediados por poli(ácido láctico) (PLA). Este novedoso nanobiocompuesto puede tener aplicaciones futuras en la administración de fármacos y en el nanoacabado de superficies textiles y poliméricas. En este caso, este nanocompuesto se ha considerado un agente de acabado antibacteriano para un tejido textil hidrófobo como el poliéster. El nanocompuesto preparado se caracterizó por su tamaño zeta y su morfología, y posteriormente se aplicó sobre un tejido de poliéster mediante un enlazador coross. Se analizaron las características funcionales y la actividad antibacteriana del tejido de poliéster tratado. 

Las propiedades espectrales y ópticas demostraron que el nanocompuesto desarrollado presentaba morfologías esféricas con un tamaño medio de nanopartícula de unos 88 nm. El tejido tratado presentaba atributos antibacterianos satisfactorios. Por lo tanto, el tejido de poliéster nanoacabado es un candidato biocompatible potencial como textil médico y antibacteriano, además de utilizarse en la filtración de agua antibacteriana y el embalaje de materiales.

INTRODUCCIÓN

Los polímeros biodegradables, como el ácido poliláctico (PLA), han recibido mucha atención en los últimos años debido a su excelente biocompatibilidad y baja toxicidad incluso después de la degradación. El PLA está encontrando aplicación como portador de medicamentos debido a su buena bioresorbibilidad y eliminación al agotarse el fármaco. El PLA es un ejemplo de bio-polímeros, es decir, termoplásticos de base biológica que además de ser biodegradables son eco-compatibles. 

Estos polímeros derivados de fuentes biológicas reducen el ciclo del carbono al devolver el carbono de origen vegetal al suelo a través de la biodegradación y, alternativamente, reducen el impacto ambiental; por lo tanto, reducen las emisiones de dióxido de carbono durante su ciclo de vida. El PLA se utiliza ampliamente en ingeniería de tejidos, bioandamios, sistemas de administración de fármacos, membranas, cosméticos, implantes biomédicos, etc.

La quitosana (CS) es un polímero biodegradable innato obtenido por desacetilación N-alcalina de la quitina y es el segundo polímero natural más disponible después de la celulosa. Encuentra diversas aplicaciones en el sector médico. Las nanopartículas de quitosana se prefieren sobre el polvo o la forma a granel porque las nanopartículas tienen el potencial de liberación lenta/controlada de fármacos y otros acabados textiles. Las nanopartículas basadas en quitosana (NPs) han ganado una enorme atención debido a su buena compatibilidad ambiental y rápida modificación. Tiene una amplia actividad antibacteriana. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2016 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Fabrication of poly(lactic acid) incorporated chitosan nanocomposites for enhanced functional polyester fabric
  • Autor:Raza, Zulfiqar Ali; Anwar, Faiza
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Nanocompuestos Agentes antibacteriales Poliestireno Quitosano
  • Descarga:0